Archivo de la categoría: Cine clásico
-
Sitges 2022: Hiperconectados al fantástico
septiembre 14, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Sitges confirma su programación y premia a Dario Argento con el nuevo Golden Honorary Award, y a Quentin Dupieux, Ti West y Masaaki Yuasa con el Premio Máquina del Tiempo, los dos últimos presentando ‘Pearl’ e ‘Inu-oh’, respectivamente. También se verán ‘La piedad’ y ‘El club de la medianoche’, así como ‘Nocebo’, con Eva Green presente.
-
Sitges 2022: Más asiático, más terror, más documental
agosto 31, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
-
Venus, de Jaume Balagueró, inaugurará Sitges 2022
agosto 18, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
El último y esperado film de Jaume Balagueró, «Venus», abrirá la 55ª edición del Festival de Sitges el próximo 6 de octubre. El director catalán firma una aterradora historia escrita junto a Fernando Navarro, inspirada en H.P. Lovecraft y protagonizada por Ester Expósito, que tendrá su estreno europeo tras su paso por el festival de Toronto.
-
Sitges se expande con nuevos títulos del fantástico más contemporáneo y audaz
julio 27, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Sitges despliega un nuevo avance de programación enfocado al fantástico en España y a las novedades internacionales. Un conjunto de títulos que marcan el camino del cine más puntero, con la mirada dirigida hacia el futuro y sin olvidar el pasado, con la iniciática TRON siempre en el horizonte. Edgar Wright y Neil Marshall recibirán el Premio Máquina del Tiempo.
-
Presentado el cartel y los primeros títulos de Sitges 2022
junio 21, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
La organización del festival de Sitges ha dado a conocer el cartel oficial de esta 55 edición, así como desvelado los primeros títulos de su parrilla. Entre ellos se cuenta lo último de Dario Argento, Occhiali Neri, de Peter Strickland (Flux Gourmet), o las dos últimas películas dirigidas por el inclasificable Quentin Dupieux: Incroyable mais vrais y Fumer fait tousser.
-
El fantástico español más reciente desembarca en Sitges 2021
septiembre 1, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Las últimas producciones españolas de cine fantástico tendrán su cita en la 54ª edición del Sitges. Títulos de directores consolidados como Álex de la Iglesia con Veneciafrenia o Paco Plaza con La abuela, se presentarán junto a otras obras representativas del panorama fantástico nacional más reciente, como El páramo, debut del catalán David Casademunt.
-
Mona Lisa and the Blood Moon, de Ana Lily Amirpour, inaugurará Sitges 2021
agosto 5, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
El festival de Sitges ha desvelado hoy una nueva tanda de título. La cinta encargada de abrir esta 54 edición será «Mona Lisa and the Blood Moon», de Ana Lily Amirpour, a la que seguirán otras tan apetecibles como Veneciafrenia, híbrido de slasher y giallo por Álex de la Iglesia, The Deep House (Alexandre Bustillo y Julien Maury) o Halloween Kills, de David Gordon Green.
-
Cartel y primeras confirmaciones oficiales de Sitges 2021
junio 24, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Se han revelado las primeras películas que formarán parte de la 54ª edición del festival de Sitges, así como el bonito cartel de la edición, obra de Carmen García Huerta. Viejos conocidos del festival, como Bean Wheatley, que presentará «In the Earth», o Sion Sono, en su improbable colaboración con Nicolas Cage con «Prisoners of the Ghostland», destacan entre las novedades.
-
El hombre lobo, principal leitmotiv de Sitges 2021
diciembre 2, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
El hombre lobo y la bestia interior liberada, leitmotiv de la 54ª edición del festival de Sitges (7-17 de octubre de 2021). Coincidiendo con los 80 años del estreno de El hombre lobo (George Waggner, 1941), los 40 de Un hombre lobo americano en Londres (John Landis, 1981) y Aullidos (Joe Dante, 1981), y los 50 de La noche de Walpurgis (León Klimovsky, 1971).
-
Reeditado el libro “Más allá de Drácula: otros vampiros en la Hammer”, de Carlos Díaz Maroto
noviembre 25, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
Se reimprime el primer volumen de la nueva editorial La biblioteca de La Abadía, creada desde el blog La Abadía de Berzano. «Más allá de Drácula: otros vampiros en la Hammer, escrito por Carlos Díaz Maroto, indaga en las películas sobre chupasangres que la productora creara al margen de su indispensable serie sobre la famosa obra de Bram Stoker.