Archivo de la etiqueta: Carlos Aguilar
-
Lanzamiento del número 8 de la revista Cine-Bis
julio 5, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
Sale a la venta el número 8 de la revista Cine-Bis, coordinada por Javier G. Romero. El dossier «Golpe Perfecto», entrevistas al realizador italiano Tonino Valerii y al actor Aldo Sambrell, un repaso al cine de ninjas, el estudio del cineasta Oldrich Lipsky o el análisis de la cult movie «Ciudad Cero» son algunos de sus contenidos. Información y pedidos: quatermass@hotmail.com.
-
Cine cómico español 1950-1961, por Desfiladero Ediciones
Deja un comentariomarzo 1, 2017 por Roberto García-Ochoa Peces
Aparece un sugerente volumen, publicado por la editorial Desfiladero Ediciones, bajo el título de «Cine cómico español 1950-1961. Riendo en la oscuridad». El escritor e historiador cinematográfico Carlos Aguilar aborda el riguroso estudio de un periodo temático inédito a nivel mundial. Incluye un prólogo de Analía Gadé y ya está disponible en librerías.
-
Reseña del Cine-Bis 5
Deja un comentariofebrero 23, 2016 por Roberto García-Ochoa Peces
Hace ya algunos meses apareció la última entrega del estimulante fanzine (o revista, siendo justos) Cine-Bis. El número 5 presenta artículos de gran interés sobre el género slasher o el cine WIP, estudios sobre Jerry Lewis o el giallo La casa de las ventanas que ríen y nuevas entrevistas a autores del prestigio de Sergio Sollima.
-
Número 4 del Fanzine Cine-Bis
Deja un comentariojunio 21, 2015 por Roberto García-Ochoa Peces
Cuarto número del fanzine de Javier G. Romero, Cine-Bis. Una nueva oportunidad para descubrir joyas ocultas, directores y especialistas no demasiado difundidos, y géneros populares procedentes de cinematografías remotas. Una publicación rigurosa y amena, hecha por y para apasionados del séptimo arte.
-
Fanzine Cine-Bis 2 y 3
2febrero 1, 2015 por Roberto García-Ochoa Peces
Cine-Bis puede considerarse ya como uno de las publicaciones cinematográficas de referencia en nuestro país. Parida de la mano del incansable Javier G. Romero (revista Quatermass), hace unos meses apareció el tercer número de este fanzine que reúne a grandes nombres de la crítica para hablar de cine de género alrededor del mundo.