Archivo de la etiqueta: crítica de cine
-
Crítica de Lolly Madonna XXX (Richard C. Sarafian, 1973)
noviembre 21, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Repasamos «Lolly Madonna XXX», crudo e incómodo drama rural estrenado en 1973, como excusa para detenernos sobre la figura de su desconocido director, Richard C. Sarafian, así como para arrojar una breve perspectiva de aquel nuevo y violento cine norteamericano de los setenta. Texto a cargo del crítico argentino Federico Fornasari.
-
Crítica de La región salvaje (The Untamed), de Amat Escalante
Deja un comentarioagosto 25, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de La región salvaje, cuarto largometraje en solitario de Amat Escalante, cineasta mexicano nacido en España en el cual relata una insólita historia de ciencia ficción con tintes de horror a partir de sus propias vivencias en el estado de Guanajuato. La temática del sexo corrompido vertebra tanto esta como buena parte de su obra.
-
Crítica de Meshes of the Afternoon, corto experimental de Maya Deren y Alexander Hammid
agosto 17, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Presentamos un comentario de Meshes of the Afternoon, corto experimental del año 1943 dirigido por Maya Deren, la conocida como «madrina del avant-garde norteamericano», y Alexander Hammid, y que cuenta con sorprendentes hallazgos visuales inmersos en un mundo de ensueño y delirio. Ofrecemos el corto en streaming al final del texto.
-
Crítica de Mesrine: Parte 2. Enemigo público nº 1, de Jean-François Richet
julio 1, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Segunda parte sobre la figura de Jacques-René Mesrine, el peligroso delincuente de origen francés que extendió el terror a lo largo y ancho del globo durante la segunda mitad del siglo pasado. En esta ocasión nos ocupamos de la segunda película, Mesrine: Parte 2. Enemigo público nº 1, donde se vierte una visión más sosesgada del mismo, de la mano de un inspirado Vincent Cassel.
-
Crítica de Mesrine: Parte 1. Instinto de muerte, de Jean-François Richet
diciembre 7, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
Jacques-René Mesrine fue uno de los criminales más terribles del siglo pasado, extendiendo su sanguinaria acción más allá de su Francia natal. Jean-François Richet abordó sus peligrosos avatares a través de un estupendo díptico policíaco; aquí estudiamos Mesrine: Parte 1. Instinto de muerte, y próximamamente hablaremos de Mesrine: Parte 2. Enemigo público nº 1.
-
Crítica de Il Consigliori (El consejero), de Alberto De Martino
marzo 31, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de «Il Consigliori», conocida en España como «El consejero». Una coproducción entre Italia y España del año 1973 y dirigida por Alberto De Martino, cineasta todoterreno aunque algo más desconocido que otros de sus compatriotas, a pesar de haber transitado numerosos géneros en su filmografía. Una buena excusa para reivindicar su figura.
-
Crítica de Malas calles (Mean Streets), de Martin Scorsese
diciembre 19, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de «Malas calles», el primer contacto de Martin Scorsese con la mafia estadounidense y con el que sería su actor fetiche, Robert De Niro. El crítico argentino Federico Fornasari analiza sus particularidades y la peculiar relación entre violencia y religión que el director neyorquino comenzase a exhibir en su obra.
-
Antología del cine fantástico y de terror español Vol.2 (T&B Editores)
Deja un comentarioabril 11, 2016 por Roberto García-Ochoa Peces
T&B Editores publica Cine fantástico y de terror español. Mutaciones y reformulaciones (1984-2015), segundo y último volumen de la antología crítica que, a través de más de 40 autores, repasa las películas y los nombres más fantásticos de los treinta últimos años de nuestra cinematografía. Coordina Rubén Higueras Flores.
-
Antología del cine fantástico y de terror español Vol.1 (T&B Editores)
Deja un comentariooctubre 8, 2015 por Roberto García-Ochoa Peces
T&B Editores publica «Cine fantástico y de terror español. De los orígenes a la edad de oro (1912-83)», una antología crítica coordinada por Rubén Higueras Flores y que convoca a un total de 46 autores, especialistas en la materia, que desgranan cada una de las películas más relevantes del fantaterror español.
-
Entrevista a Javier G. Romero
Deja un comentariomarzo 16, 2014 por Roberto García-Ochoa Peces
Javier G. Romero es un nombre reconocido dentro del estudio y la crítica cinematográfica de nuestro país. Fundador de la imprescindible Quatermass -que bucea en el género Fantástico a través de considerables tomos de referencia para el aficionado-, presenta ahora Cine-Bis, un fanzine multidisciplinar que aglutina su pasión por la arqueología cinematográfica. Nos lo cuenta amablemente.