Lucky, de John Carroll Lynch, en DVD por Cameo y Avalon

septiembre 7, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces

Lucky, película del año pasado que llegó a nuestros cines en mayo del 2018, supone el sorprendente debut en la dirección del actor John Carroll Lynch -visto en Fargo (Joel Coen, Ethan Coen, 1996) o El fundador (John Lee Hancock, 2016)-. Rodeándose de amigos como David Lynch, Tom Skerritt o Barry Shabaka Henley, esta obra mezcla de comedia y drama vital supone, ante todo, un merecido homenaje al desaparecido actor Harry Dean Stanton, que figura aquí por última vez para la gran pantalla. Ahora, Cameo y Avalon nos presentan su edición en un DVD con una bonita funda protectora, que se puede ver en las fotografías al final de este reportaje.
 

Con una salud de hierro, Lucky ha sobrevivido más que sus contemporáneos, lo que le anima a replantearse su vida y buscar una «revelación». Este es el viaje espiritual de un hombre de noventa años.

Lucky es un canto al ocaso de una vida profesado con un amor tan incondicional como extraño por ella. Así es como la debió entender Harry Dean Stanton –Alien, el octavo pasajero (Ridley Scott, 1979); París, Texas (Wim Wenders, 1984)-, y de la misma manera la ha sabido interpretar su amigo John Carroll Lynch, que tuvo la valentía de situarse por primera vez detrás de las cámaras para filmar lo que no era sino un epitafio autoconsciente por parte del entrañable actor nacido en Kentucky (EE.UU.). La película existe única y exclusivamente para él, una figura nonagenaria que se desplaza en el plano cual tortuga galápago que abre y cierra un ciclo, vigoroso e impetuoso pese a su aparente aspecto de fragilidad, tozudo buscador del misterio que circunda a su existencia. Y demostrando más vitalidad y sorna que cualquier jovenzuelo a su alrededor, capaz incluso de arrancarse a cantar en español en plena fiesta mariachi.

Carroll Lynch se presta al envite con visible ahínco y para ello consigue reunir a algunos de los colegas que tuvo en común con Stanton, caso de Tom Skerritt, Barry Shabaka Henley y, sobre todo, un David Lynch que, al igual que el protagonista, se interpreta a sí mismo reposando sus excéntricas ideas existenciales sobre la barra de un bar mientras de fondo suena la desgarrada voz de Johnny Cash; un acompañamiento sencillamente inmejorable. El nuevo realizador se permite introducir fugas oníricas en su relato, a modo de leve intromisión en la inefable mente del personaje, pero su mirada se concentra en última instancia en transmitir algo tan complejo y sencillo a la vez como es la propia vida.

Cameo y Avalon se ocupan de entregarnos esta auténtica joya -sin duda, uno de los títulos que pasarán a formar parte de las listas y resúmenes cinematográficos al final del año- con una sencilla edición en DVD, sin extras de interés (aparte de las fichas técnica y artística, el tráiler y un spot publicitario) pero con una correcta calidad de audio y vídeo que respeta los aspectos originales del filme. Incluye dos pistas de audio, la versión original en inglés y la doblada al castellano, ambas en formato Dolby Digital 5.1, así como una audiodescripción en castellano para personas con discapacidad auditiva (un contenido que no debiera causar sorpresa en el comprador ni erigirse como excepción); el formato de vídeo se presenta en una relación de aspecto de 2.35:1 con mejora anamórfica. Pero lo que más llama la atención es su presentación exterior, con una bonita funda de color amarillo que incluye un par de ilustraciones de Harry Dean Stanton, una en la portada y otra en el reverso, obra del artista Alejandro Llamas.

A continuación, un reportaje fotográfico de la edición (pincha en cualquier imagen para acceder a la galería):

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: