Archivo de la categoría: Cine de culto
-
Ciclo de La noche bizarra. Folk Horror: Terrores paganos
mayo 19, 2023 por Roberto García-Ochoa Peces
El colectivo madrileño «La noche bizarra» presenta un nuevo ciclo de películas dentro de su programación para el Círculo de Bellas Artes, en esta ocasión para brindar una idea en torno al subgénero del «Folk Horror». Eyes of Fire, El hombre de mimbre, La garra de Satán, Il demonio y Allison’s Birthday son los títulos escogidos en este atractivo ciclo.
-
Ya disponible el número 10 de Cine-Bis
marzo 31, 2023 por Roberto García-Ochoa Peces
Ya se puede encargar el número 10 de Cine-Bis, la revista de «cine de género alrededor del mundo», con contenidos dedicados al cine Yokai, el de justicieros urbanos, la «cult movie» La terrificante notte del demonio y entrevistas a Analía Gadé y Dan van Husen, entre otros. Pedidos a: quatermass@hotmail.com.
-
Crítica de Terrifier 2 (Damien Leone, 2022)
marzo 4, 2023 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de Terrifier 2, segunda entrega de la saga de terror gore protagonizada por Art el payaso y orquestada por el joven Damien Leone. Más brutalidad y una historia más extendida, merced a la incorporación del personaje de la adolescente Sienna, en una producción que crece en presupuesto, pero… ¿manteniéndose fiel a sus principios?
-
Crítica de Terrifier (Damien Leone, 2016)
febrero 26, 2023 por Roberto García-Ochoa Peces
Con motivo de la llegada a la cartelera española de la secuela, analizamos la entrega original de «Terrifier», el slasher gore dirigido por Damien Leone en 2016 que, pese a su inexistente presupuesto, ha generado un gran culto a su alrededor y apunta a rentable franquicia, sobre todo por su acongojante protagonista, «Art the Clown».
-
Crítica de La región salvaje (The Untamed), de Amat Escalante
Deja un comentarioagosto 25, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de La región salvaje, cuarto largometraje en solitario de Amat Escalante, cineasta mexicano nacido en España en el cual relata una insólita historia de ciencia ficción con tintes de horror a partir de sus propias vivencias en el estado de Guanajuato. La temática del sexo corrompido vertebra tanto esta como buena parte de su obra.
-
El molino de las mujeres de piedra
Deja un comentarioagosto 10, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
El molino de las mujeres de piedra, dirigida por Giorgio Ferroni en 1960, supone el inicio del cine Gótico Italiano junto a la obra maestra que Mario Bava dirigiera en ese mismo año: La máscara del demonio. Romanticismo mortuorio, pasión letal y pulsión asesina configuran este apasionante subgénero del siempre estimable terror italiano.
-
Possessor, de Brandon Cronenberg, en UHD por Turbine Films
junio 27, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Possessor es la segunda película de David Cronenberg, un conglomerado de ciencia ficción (retro)futurista que toma el control de cuerpos ajenos para exterminar todo cuanto queda a su alrededor, así como su propio interior. Inédita en formato físico en España, presentamos el brillante steelbook alemán del sello Turbine Films mientras comentamos el filme.
-
A la venta El Buque Maldito 36, con protagonismo para Jorge Grau
junio 24, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
El Buque Maldito ha publicado recientemente su número 36. Con portada para el cartel italiano de Ceremonia sangrienta, sus páginas toman partido por el filme dirigido hace 50 años por Jorge Grau, con un amplio análisis del mismo, así como una entrevista con el desaparecido cineasta catalán, entre otros contenidos que desglosamos.
-
Abrakadabra, de los hermanos Onetti, en Blu-ray por Cauldron Films
agosto 26, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Abrakadabra es el capítulo final de la trilogía neogialli ideada por los hermanos Luciano y Nicolás Onetti, tras Sonno Profondo (2013) y Francesca (2015). La culminación a su particular mirada hacia el giallo clásico por parte de estos entusiastas cineastas argentinos. Presentamos aquí la edición limitada USA en Blu-ray, inédita aún en formato físico en España.
-
Crítica de Meshes of the Afternoon, corto experimental de Maya Deren y Alexander Hammid
agosto 17, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Presentamos un comentario de Meshes of the Afternoon, corto experimental del año 1943 dirigido por Maya Deren, la conocida como «madrina del avant-garde norteamericano», y Alexander Hammid, y que cuenta con sorprendentes hallazgos visuales inmersos en un mundo de ensueño y delirio. Ofrecemos el corto en streaming al final del texto.