-
agosto 23, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Segundo largometraje de Carlos Conceição, Um fio de baba escarlate es un ejercicio de estilo en torno a los vericuetos de un asesino en serie que bebe, desde su título, de alguno de los patrones del giallo, pero cuya formulación, adherida a los modos del presente y apegada a un artificio gratuito, la aleja de otras obras recientes que sí se adhieren a la corriente del neogiallo.
Categoria: Cine de autor, Cine fantástico y de terror, Cine inédito, Cine sexual, Crítica, Giallo
| Etiquetas: Atlàntida Mallorca Film Fest, Carlos Conceição, cine portugués, Crítica Um fio de baba escarlate, Festival de Cine Europeo de Sevilla, giallo, Hugo Leitão, Joana Ribeiro, Leonor Silveira, Matthieu Charneau, neogiallo, neon giallo, serial killer, Um fio de baba escarlate, Vasco Viana
-
mayo 5, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Hard to be a god es una película rusa de ciencia ficción que habla de la condición humana a través de un viaje a la inmundicia de la Edad Media. Su director trabajó durante más de doce años en su consecución, hasta su fallecimiento, cuando su hijo y mujer la terminaron. Una auténtica epopeya cinematográfica que merece ser desvelada.
Categoria: Cine de autor, Crítica, Culto joven
| Etiquetas: Alexei German, Andrei Tarkovski, Boris y Arkady Strugatsky, brutalidad y barbarie, Ciencia ficción interplanetaria, Don Rumata, Edad Media en el cine, El poder de un dios, Hard to be a god, Hard to be a god crítica, Leonid Yarmolnik, lodo y mugre en blanco y negro, Qué difícil es ser un dios crítica, Svetlana Karmalita
-
noviembre 27, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
La cooperativa de trabajo asociado NUMAX, afinacada en La Coruña, ha lanzado una campaña de micromecenazgo a través de Verkami para publicar los dos últimos trabajos dirigidos por el portugués Pedro Costa, Caballo dinero y Vitalina Varela, en Blu-ray y DVD, acompañados de un libro que estudia la obra de este interesante cineasta.
Categoria: Cine de autor, Cine independiente, Cine social, DVD/Blu-ray, Libro
| Etiquetas: Blu-ray, Caballo dinero, Cavalo Dinheiro, cine de Pedro Costa, Cinema NUMAX, crowdfunding, Numax, O nosso homem, Pedro Costa, Víctor Erice, Vitalina Varela
-
enero 22, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
2019 llegó a su fin hace tres semanas, pero Doble Kulto Cinema no podía quedarse sin publicar su ya tradicional lista con lo mejor de la temporada cinematográfica. A continuación os ofrecemos una selección con los diez mejores estrenos, bajo un criterio personal, aunque justificados uno a uno.
Categoria: Cine de autor, cine español, Cine fantástico y de terror, Cine social, Crítica, Estreno
| Etiquetas: An Elephant Sitting Still, Érase una vez en... Hollywood, Bi Gan, Dolor y gloria, El irlandés, Historia de un matrimonio, Hu Bo, joker, La casa de Jack, Largo viaje hacia la noche, martin scorsese, mejores-estrenos-2018, midsommar, parásitos
-
marzo 22, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Climax es un descenso cinematográfico a los infiernos de la Francia más reciente. Un viaje lisérgico, comandado por el siempre polémico y provocador Gaspar Noé, que ahora Cameo y Avalon lanzan en formato doméstico a través de una atractiva edición en Blu-ray. La cual desgranamos en este reportaje fotográfico con comentario crítico.
Categoria: Artículo de coleccionismo, Cine de autor, DVD/Blu-ray
| Etiquetas: Avalon, Blu-ray, blu-ray con funda, Cameo, climax, drogas, Francia conflictiva, ganadora Sitges 2018, Gaspar Noé, juventud en conflicto, LSD, problema racial, rivalidad, sangría, slipcover
-
enero 6, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
2018 ya ha tocado a su fin pero desde Doble Kulto Cinema no podemos faltar a nuestra cita a la hora de recopilar las que, a juicio del que firma estas líneas, han sido las mejores películas estrenadas este año. A continuación os ofrecemos una lista con los diez títulos seleccionados a criterio personal, aunque debidamente justificados.
Categoria: ciencia-ficción, Cine belico, Cine de autor, cine español, Cine fantástico y de terror, Cine social, Crítica, Estreno
| Etiquetas: andrey zvyagintsev, burning lee chang-dong, climax gaspar noé, custodia compartida, el hilo invisible, hereditary, lazzaro feliz, loveless, lucky, mejores-estrenos-2018, mission impossible fallout, roma alfonso cuarón, sin amor
-
septiembre 7, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
Lucky, película que llegó a nuestros cines en mayo del 2018, supone el sorprendente debut en la dirección del actor John Carroll Lynch. Rodeándose de amigos como David Lynch o Tom Skerritt, esta obra mezcla de drama y comedia existencialista supone un merecido homenaje al desaparecido actor Harry Dean Stanton. Reportaje sobre el DVD editado por Cameo y Avalon.
Categoria: Artículo de coleccionismo, Cine de autor, DVD/Blu-ray
| Etiquetas: Avalon, Barry Shabaka Henley, Cameo, comedia existencial, David Lynch, drama, DVD con funda, galápago, harry dean stanton, john carroll lynch, lucky, slipcover, sorna existencial, tom skerritt
-
agosto 24, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
El crítico argentino Federico Fornasari nos presenta Malpertuis, una película belga del año 1971, dirigida por Harry Kümel y que adapta la novela homónima de Jean Ray. Un artefacto que a día de hoy continúa sorprendiendo por su condición de rara avis; inclasificable mezcla de fantasía, horror y drama con la presencia de un tiránico Orson Welles.
Categoria: ciencia-ficción, Cine clásico, Cine de autor, Cine fantástico y de terror, Cine maldito, Crítica
| Etiquetas: fantasía, harry Kúmel, herencia maldita, Histoire d'une maison maudite, jean ferry, jean ray, malpertuis, mathieu carriere, michel bouquet, orson welles, personajes recluidos, susan hampshire
-
mayo 6, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
The Sacrament, sexta película del realizador estadounidense Ti West, recrea la matanza de Jonestown, en lo que se dio a conocer como el mayor suicidio colectivo de la historia. En la realidad, una matanza perpetrada por el líder de la secta «Tempo del Pueblo», Jim Jones.
Categoria: Cine de autor, cine español, Cine extremo, Cine maldito, Crítica
| Etiquetas: cine basado en hechos reales, found footage, Gene Jones, jim jones, jonestown, matanza colectiva, reportaje periodístico, suicidios colectivos, templo del pueblo, the sacrament, Ti West
-
abril 18, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
El director australiano Greg McLean debutó en el largometraje con Wolf Creek. Una muy interesante cinta de terror enmarcada en el slasher a través de la que explotó las oscuras historias sobre desapariciones de mochileros en el corazón de su país. Daría origen a una saga que contará con tres partes y una serie de televisión.
Categoria: Cine de autor, cine español, Cine extremo, Cine maldito, Crítica
| Etiquetas: Australia, basado en hechos reales, caza de mochileros, cine australiano, cine de terror, cráter de Wolf Creek, desapariciones en Australia, desierto australiano, greg mclean, Ivan Milat, oizploitation, slasher, wolf creek