EuroSexy. Voluptuosidad y delirio en el cine europeo, 1956-1973
junio 8, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces
Hace unos meses Javier G. Romero publicaba, a través de su editorial Quatermass (el mismo sello bajo el que se cobija la excelente revista Cine-Bis, entre otras publicaciones), una nueva referencia: el libro EuroSexy. Voluptuosidad y delirio en el cine europeo, 1956-1973, escrito por Carlos Aguilar. Un repaso al destacado papel de algunas de las más bellas actrices que jamás haya dado el cine, en el marco de la industria europea, destacando su erotismo y sensualidad sobre la gran pantalla sin censura y huyendo de la habitual corrección política, tan presente en estos tiempos según la nota introductoria. Ofrecemos a continuación unas palabras a modo de presentación del volumen, así como algunas fotografías que muestran en detalle el lujo del que hace gala su edición.
Bajo el título de EuroSexy. Voluptuosidad y delirio en el cine europeo, 1956-1973, el libro, escrito por Carlos Aguilar, suma un insólito trabajo a su ya suculenta y longeva bibliografía de más de setenta títulos (incluidos otros dos editados igualmente por Javier: John Pillip Law, Diabolik Angel, y Eugenio Martín, un autor para todos los géneros). Tanto el autor, como el editor -asimismo encargado del diseño y la maquetación- han querido ofrecer una edición de lujo, y así se ha impreso en offset, lo que contribuye a una calidad fotográfica excepcional a través de las más de 1000 imágenes que ilustran sus 456 páginas a todo color.
Este libro resalta, dentro del magnífico cine de género europeo situado entre mediados de los años 50 y principios de los 70 (es decir, la época dorada de la producción de género), el papel fundamental de aquellas fenomenales y sugerentes actrices que lo nutrieron: desde las de mayor resonancia internacional, con categoría estelar (Brigitte Bardot, Claudia Cardinale, Sofia Loren, Romy Schneider, Anita Ekberg, Virna Lisi, Florinda Bolkan…), hasta las consideradas, con toda justicia, de Culto (Marisa Mell, Chelo Alonso, Caroline Munro, Barbara Steele, Tina Aumont, Martine Beswick, Edwige Fenech, Ingrid Pitt…), y por supuesto muchísimas más, auténticas diosas de la sensualidad y el erotismo. Su presencia marcó toda una época, que en estos tiempos de corrección política y censura velada sería impensable. El texto analiza y repasa la importancia de tan sexys actrices en aquel cine y en la formación sentimental de varias generaciones de espectadores, para quienes este trabajo va a suponer un grato, excitante y documentado viaje en el tiempo, además de un riguroso y ameno estudio cinematográfico tanto para los cinéfilos veteranos como para los más jóvenes.
EUROSEXY disfruta de una extraordinaria selección fotográfica (fotos de películas, imágenes de rodajes, retratos de actrices, carteles españoles y extranjeros, portadas de publicaciones…), completada con dos capítulos extra: una galería de más de 200 actrices emblemáticas, fotografiadas en el esplendor de su belleza, y otra con múltiples portadas de revistas de cine europeas de la época (alemanas, francesas, italianas, inglesas, españolas) reflejando el increíble magnetismo de aquellas fascinantes estrellas. Incluye, también, una amplia bibliografía ilustrada, así como un índice onomástico y otro de películas.
El libro puede encargarse directamente a Javier, escribiendo a la dirección: quatermass@hotmail.com, y tiene un precio de 34,50€ (más gastos de envío).
Características técnicas:
- ISBN: 978-84-0922723-5
- Páginas: 456
- Formato: 18 x 23,5 cm
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Impresión: Offset
- Imágenes: 1100 (en Color y B/N)
Share this:
Categoria: Cine sexual, Libro, Publicación | Etiquetas: actrices sensuales, Anita Ekberg, Brigitte Bardot, Carlos Aguilar, Caroline Munro, Chelo Alonso, cine europeo, Claudia Cardinale, EuroSexy, Javier G. Romero, libro de cine, Marisa Mell, revista Quatermass, Romy Schneider, Voluptuosidad y delirio