Ciclo de La noche bizarra. Folk Horror: Terrores paganos

mayo 19, 2023 por Roberto García-Ochoa Peces

El colectivo madrileño «La noche bizarra» presenta, a partir de mañana, un nuevo ciclo de películas dentro de su programación para el Círculo de Bellas Artes, en esta ocasión para brindar una idea en torno al subgénero del «Folk Horror», muy en auge en tiempos recientes. Eyes of Fire, El hombre de mimbre, La garra de Satán, Il demonio y Allison’s Birthday son los títulos escogidos en este nuevo espacio que pretende (re)descubrir y reivindicar aquellos directores y películas que, de forma consciente o no, transgredieron los cánones del género y crearon imágenes extravagantes y alucinadas.

 
Imagen promocional de The Blood on Satan's Claw, dirigida por Piers Haggard
 
Cada sábado noche, el cine de género más extremo y estimulante llega al CBA en La noche bizarra. Un nuevo espacio en el que (re)descubrir y reivindicar aquellos directores y películas que, de forma consciente o no, transgredieron los cánones del género y crearon imágenes extravagantes y alucinadas.

A principios de los 70, coincidiendo con el auge de la psicodelia y los movimientos New Age, se acuña el término Folk Horror para referirse a una corriente del cine terror  que se alejaba de lo sobrenatural para mostrarnos los terrores que se encuentran enterrados bajo nuestra propia civilización: rituales paganos, naturalezas salvajes e indomables, tradiciones ancestrales, sociedades que se resisten a ser colonizadas; explorando los miedos del mundo occidental moderno a una versión pre-cristiana y salvaje de sí mismo.
 
Ciclo Folk Horror: Terrores paganos, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Presentamos una selección ecléctica de cinco películas recientemente restauradas, incluyendo el estreno en España de dos títulos a descubrir y reivindicar: Eyes of Fire (Avery Crounse, 1983) y Alison’s Birthday (Ian Coughlan, 1981). Ambas rodadas en 16mm y restauradas desde los negativos originales. Proyectaremos también dos clásicos indiscutibles del género como son las inglesas El hombre de mimbre (Robin Hardy, 1973), influencia directa de Midsommar, y La garra de satán (Piers Haggard, 1971), película que dio origen al término Folk Horror. La programación se completa con la película italiana Il demonio (Brunello Rondi, 1963), una fascinante película a medio camino entre el cine etnográfico y el terror estilo Possession fotografiada en un impecable blanco y negro.

 

Películas del ciclo

Póster de Eyes of Fire, dirigida por Avery CrounseEyes of Fire. (Avery Crounse, EEUU, 1983) – 20 de mayo a las 22h, presentada por Alberto Sedano, programador del ciclo

Un predicador del siglo XVIII y sus seguidores se adentran en una zona inexplorada de los bosques de Norte-América con la intención de establecer un asentamiento, pero pronto descubrirán que algo habita los bosques. Definida como “si Werner Herzog hubiera dirigido una película de A24 en 1983” y “el santo grial del cine Folk Horror”, Eyes of Fire es una alucinación onírica que combina surrealismo de autor, criaturas extrañas y un ambicioso simbolismo para construir una experiencia verdaderamente inquietante.

 

Póster de The Wicker Man, dirigida por Robin HardyThe Wicker Man (Robin Hardy, Reino Unido,  1973) – 27 de mayo, 22h.

El Sargento Howie es llamado a una remota isla escocesa para investigar la desaparición de una niña. A su llegada, Howie se encuentra cada vez más aislado y humillado por las acciones de la comunidad de la isla, que pertenece a un extraño culto pagano dirigido por el encantador Lord Summerisle (Christopher Lee). A medida que los preparativos para una siniestra celebración ritual alcanzan su punto álgido, Howie empieza a sospechar qué papel pretenden que desempeñe los isleños. Presentamos el recientemente recuperado «montaje final», aprobado por el director, de este clásico indiscutible del Folk Horror y del cine de terror en general, influencia directa de Midsommar.

 

Póster de The Blood on Satan's Claw, dirigida por Piers HaggardThe Blood on Satan’s Claw (Piers Haggard, Reino Unido, 1971) – 3 de junio, 22h.

En un remoto pueblo de la Inglaterra del siglo XVII, el labrador Ralph Gower tropieza accidentalmente con una diabólica calavera mientras ara un campo. Ralph informa de su hallazgo al juez pero cuando regresan, la calavera ha desaparecido. Muy pronto, los niños del pueblo empiezan a actuar de forma extraña y forman un aquelarre de asesinos. Cuando unos misteriosos pelos (llamados Piel del Diablo) empiezan a aparecer en sus cuerpos, se desata el infierno.

 

Póster de Il demonio, dirigida por Brunello RondiIl demonio (Brunello Rondi, Italia, 1963) – 10 de junio, 22h.

En un pueblo rural del sur de Italia, donde el cristianismo ha integrado muchas de las antiguas creencias supersticiosas, una joven campesina es considerada bruja por los lugareños, hasta el punto de ser condenada a una terrible sentencia como castigo a sus supuestas malas acciones. Una fascinante película a medio camino entre el cine etnográfico y el de terror, fotografiada en un impecable blanco y negro.

 

 

 
Portada de un VHS de Allison's Birthday, dirigida por Ian CoughlanAllison’s Birthday (Ian Coughlan, Australia, 1981) – 16 de junio, 22h.

Durante una sesión de ouija con sus amigas, Alison, de 16 años, recibe un mensaje del más allá para que no vaya a casa a celebrar su 19 cumpleaños. Tres años más tarde, la semana de su 19 cumpleaños, recibe una llamada de su madre diciéndole que van a celebrar una fiesta y que la quieren allí… sola. Película de culto australiana que ha permanecido perdida desde la era del VHS, recuperada ahora en una nueva restauración desde el negativo 16mm original.

 

Más información sobre este y otros ciclos en la página del Círculo de Bellas Artes y en la cuenta de La noche Bizarra en Twitter.

Anuncio publicitario

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: