Las flores del vicio y Beatriz, en el pack «Villages of the Damned», por Vinegar Syndrome
mayo 26, 2023 por Roberto García-Ochoa Peces
El sello estadounidense Vinegar Syndrome vuelve a fijarse en la rica cinematografía de nuestro país y edita un pack, titulado «Villages of the Damned» (Los pueblos de los malditos), que contiene tres obras clásicas aledañas al cine de terror: Las flores del vicio (1975), dirigida por Silvio Narizzano, Beatriz (1976), de Gonzalo Suárez, y El bosque del lobo, la cinta que Pedro Olea realizase en 1970 (y única que ya disponía de una edición en España, excelentemente publicada por El Setanta-Nou). Se ha puesto a la venta hoy mismo en su web y está disponible en dos versiones: la limitada, con caja exterior, funda interior y libro de 40 páginas, y la estándar, que contiene la caja «amaray» sencilla con los dos discos Blu-ray, sin los anteriores contenidos físicos.
Desde finales de los años sesenta y hasta que terminó la férrea dictadura franquista, los cineastas de género que trabajaban en España comenzaron a utilizar el género de terror para comentar astutamente sobre cuestiones de clase, religión, gobierno y los horrores de la vida cotidiana. Se recopilan aquí un trío de historias únicas e inquietantes de terror con un denominador claramente español, todas ellas debutando en alta definición en Estados Unidos y también en suelo español (a excepción del filme de Olea), y procedentes de nuevas restauraciones en definición 4K que han sido cocinadas en exclusiva por los gourmets que conforman el sello Vinegar Syndrome.
El boxset, cuyo atractivo diseñado se basa en ilustraciones exclusivas creadas por Richard Hilliard y Dani Manning, se anuncia como limitado a 5.000 unidades y solo se puede adquirir a través de VinegarSyndrome.com, con algunas unidades reservadas para otras tiendas de índole independiente, y empezará a ser enviado justo después de que finalice el actual «Halfway to Black Friday Sale» de la editora. La caja exterior será de un cartón muy robusto y alojará, por un lado, un libro de 40 páginas con fotografías y ensayos escritos por Erica Schultz y Alexandra Heller-Nicholas, y por el otro, una «slipcover» con nuevos diseños adicionales que, a su vez, contendrá la caja de plástico con los dos discos Blu-ray dedicados para estos tres títulos.
A continuación se ofrece una pequeña sinopsis y las características técnicas de cada uno:
LAS FLORES DEL VICIO (The Sky is Falling)
Un mimado grupo de estadounidenses de mediana edad que viven en las afueras de una comunidad costera son visitados por un misterioso cuarteto de atractivos jóvenes, los cuales parecen haber sido enviados para cumplir sus deseos más oscuros. Pero rápidamente se hace evidente que este sensual grupo tiene un propósito mucho más siniestro y letal…
Las flores del vicio fue la única producción española dirigida por el cineasta británico nacido en Canadá Silvio Narizzano (Georgy Girl). Protagonizada por Dennis Hopper (Easy Rider) y Carroll Baker (Paranoia), este título de auténtico culto en potencia nunca ha estado disponible en Blu-ray… hasta ahora.
Características del disco:
• Blu-ray libre de zona. Formato: 1.85:1. Duración: 94 min.
• Nuevo escaneo y restauración en resolución 4K desde el negativo original.
• Audio inglés en formato Mono, con subtítulos opcionales en inglés
• Entrevista con la actriz Ivonne Sentis
BEATRIZ
Mientras camina por el bosque, el joven Juan es testigo de un grupo de bandidos que intentan robar y matar a un fraile, situación que termina con el sacerdote matando a varios de sus atacantes. Buscando refugio en la casa de la familia de Juan, donde vive con su madre y su hermana Beatriz, el fraile se convierte en un objeto tanto de lujuria como de miedo para los miembros de la casa después de que Beatriz sufra una misteriosa enfermedad, aumentando las sospechas de que en realidad podría tratarse de un agente de Satanás…
Una críptica historia de posesión, Beatriz, del cineasta independiente ganador del premio Goya Gonzalo Suárez, fue otro de los primeros títulos que conforman su filmografía, inquietante y verdaderamente apasionante en sus inicios. Desprendiendo una atmósfera gótica, si bien encarada desde una suerte de discreta sensibilidad neorrealista, la cinta es un drama de época sorprendentemente oscuro que hace mucho tiempo que debería haberse reevaluado.
Características del disco:
• Blu-ray libre de zona. Formato: 1.66:1. Duración: 85 min.
• Nuevo escaneo y restauración en resolución 4K desde el negativo original.
• Audio español en formato Mono, con subtítulos opcionales en inglés
• Entrevista con el actor José Lifante
EL BOSQUE DEL LOBO
Primero de una serie de oscuros horrores populares dirigidos por Pedro Olea, ganador de varios premios Goya, El bosque del lobo cuenta la historia de Benito Freire, un vendedor ambulante empobrecido y frecuente ladronzuelo que puede -o no- ser un hombre lobo. Sin embargo, a menudo lo vencen los instintos animales de matar, lo que genera superstición y pánico en las aldeas cercanas.
Frío e inquietante estudio de un asesino en serie ambientado en el contexto de conservadurismo religioso de la España rural del siglo XIX, esta obra maestra del terror dirigida por Pedro Olea apenas se vio fuera de su España natal, y ha sido restaurada nueva y exclusivamente en 4K a partir de su negativo original.
Características del disco:
• Blu-ray libre de zona. Formato: 1.66:1. Duración: 90 min.
• Nuevo escaneo y restauración en resolución 4K desde el negativo original.
• Audio español en formato Mono, con subtítulos opcionales en inglés
• Entrevista con el director, Pedro Olea, por Diego López-Fernández (38 min.)
• Introducción de la película por Ángel Sala, Carlos Benítez y Xavi-Sánchez Pons (11 min.)