-
octubre 12, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Segunda crónica desde el festival de Sitges 2022. Un lunes 10 apresurado donde el descanso brilla por su ausencia entre salas, y que deja para el recuerdo la cinta danesa «Speak No Evil», dentro de la Sección Oficial, así como «Cerdita», valiente y aguerrida cinta española dirigida por Carlota Pereda, de inminente estreno en salas.
Categoria: Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: Carlota Pereda, Cerdita, Christian Tafdrup, Dozens of North, Ego (Hatching), Enys Men, Festival Sitges, Laura Galán, Nightsiren, Nos cérémonies, Piaffe, Sitges, Sitges 55, Speak No Evil
-
octubre 10, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Iniciamos nuestra cobertura de la 55 edición del Festival de Sitges. Tres películas para empezar, Deadstream, Les cinq diables y Occhiali neri, el regreso de Dario Argento al giallo, quien fue homenajeado con el Auditori al completo en pie para rendirle el merecido tributo.
Categoria: Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: Arranque Sitges 2022, casas encantadas, Dario Argento, Deadstream, Festival Sitges, found footage, Golden Honorary Award, Joseph Winter, Léa Mysius, Les cinq diables, Los cinco diablos, Occhiali neri, Sitges, Sitges 55, Vanessa Winter
-
septiembre 14, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Sitges confirma su programación y premia a Dario Argento con el nuevo Golden Honorary Award, y a Quentin Dupieux, Ti West y Masaaki Yuasa con el Premio Máquina del Tiempo, los dos últimos presentando ‘Pearl’ e ‘Inu-oh’, respectivamente. También se verán ‘La piedad’ y ‘El club de la medianoche’, así como ‘Nocebo’, con Eva Green presente.
Categoria: Cine clásico, Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: Dario Argento, Eduardo Casanova, Eva Green, Flesheater, La piedad, Masaaki Yuasa, Mia Goth, Nos cérémonies, Occhiali neri, Pearl, Quentin Dupieux, Sitges, Sitges 55, Ti West, What the Waters Left Behind: Scars
-
septiembre 13, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
The Witch (La bruja, 2015) supuso el debut en el largometraje del estadounidense Rober Eggers. Una película sobre brujería ambientada en Nueva Inglaterra repleta de imágenes indelebles, que ha sido editada en un pack de coleccionista en formato UHD+Blu-ray por el sello inglés Second Sight Films. Lo comentamos y enseñamos en detalle a continuación.
Categoria: Artículo de coleccionismo, Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray
| Etiquetas: Anya Taylor-Joy, Blu-ray, digipack, Dolby Vision, Edición Coleccionista, Edición inglesa, Edición Limitada, Estuche rígido, La bruja, postales, Robert Eggers, Second Sight Films, The VVitch, the witch, The Witch UHD
-
septiembre 7, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
La bruja (The VVitch: A New-England Folktale) es el sorprendente debut del realizador Robert Eggers. Una cinta cuyas inquietantes imágenes destilan una fuerza más propia de un director experimentado, repleta de inteligentes referencias de todo ámbito y que desprende un gustoso aroma a clásico del cine de género. Un talento entonces en ciernes, ahora refrendado.
Categoria: Cine fantástico y de terror, Crítica, Culto joven, Sitges
| Etiquetas: A New-England Folktale, brujería, crítica La bruja, crítica the witch, El martillo de las brujas, Goya y pinturas negras en el cine, influencias pictóricas en el cine, La bruja, la Santa Inquisición, Mark Korven, Robert Eggers, satanismo, The VVitch, the witch película
-
agosto 31, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Nuevo avance de programación. Acción y animación procedentes del continente asiático; nuevos títulos muy esperados de directores de terror que ya son de culto, y los mejores documentales de la temporada se podrán ver del 6 al 16 en el mejor festival de cine de terror y fantástico del mundo.
Categoria: Cine clásico, Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: 1982: Greatest Geek Year Ever, A Man of Reason, Christmas Bloody Christmas, Deadstream, Dozens of Norths, El valle del Concavenator, Joe Begos, Mal de ojo, Nos cérémonies, Project Wolf Hunting, Sitges, Sitges 55, Watcher
-
agosto 25, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de La región salvaje, cuarto largometraje en solitario de Amat Escalante, cineasta mexicano nacido en España en el cual relata una insólita historia de ciencia ficción con tintes de horror a partir de sus propias vivencias en el estado de Guanajuato. La temática del sexo corrompido vertebra tanto esta como buena parte de su obra.
Categoria: Cine de culto, Cine de terror mexicano, Cine fantástico y de terror, Cine inédito, Crítica
| Etiquetas: Amat Escalante, bestia del espacio, ciencia ficción mexicana, cine mexicano, crítica de cine, crítica La región salvaje, Eden Villavicencio, Jesús Meza, la psique del sexo, La región salvaje, Ruth Ramos, sexo desvirtuado, Simone Bucio, The Untamed
-
agosto 18, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
El último y esperado film de Jaume Balagueró, «Venus», abrirá la 55ª edición del Festival de Sitges el próximo 6 de octubre. El director catalán firma una aterradora historia escrita junto a Fernando Navarro, inspirada en H.P. Lovecraft y protagonizada por Ester Expósito, que tendrá su estreno europeo tras su paso por el festival de Toronto.
Categoria: Cine clásico, Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: Ángela Cremonte, Ester Expósito, Federico Aguado, Fernando Navarro, Fernando Valdivieso, Festival de Sitges, H.P. Lovecraft, Inauguración Sitges, Jaume Balagueró, Sitges, Sitges 55, The Fear Collection, Venus
-
agosto 10, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
El molino de las mujeres de piedra, dirigida por Giorgio Ferroni en 1960, supone el inicio del cine Gótico Italiano junto a la obra maestra que Mario Bava dirigiera en ese mismo año: La máscara del demonio. Romanticismo mortuorio, pasión letal y pulsión asesina configuran este apasionante subgénero del siempre estimable terror italiano.
Categoria: Cine de culto, Cine fantástico y de terror, Crítica
| Etiquetas: cine de terror italiano, cine gótico italiano, Crítica de El molino de las mujeres de piedra, enfermedad letal de la pasión, Giorgio Ferroni, Il mulino delle donne di pietra, La máscara del demonio, maniquíes humanos, pasión asesina, romanticismo mortuorio
-
agosto 3, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces
La Concha de Oro otorgada en el Festival de San Sebastián 2014 para Magical Girl no hizo sino refrendar el buen hacer de un cineasta que ya dio muestras de su talento en su sorprendente debut, Diamond Flash. Era momento de crecer y representar una historia de violencia muy nuestra, con la precisión y la calma de un estudioso que gusta del enfrentamiento entre opuestos.
Categoria: Crítica, Festival, Otro cine español, Sitges
| Etiquetas: Bárbara Lennie, Carlos Vermut, Concha Oro San Sebastián 2014, crítica Magical Girl, Diamond Flash, empleo de elipsis cinematográfica, fatalismo mágico español, José Sacristán, Lucía Pollán, Luis Bermejo, Magical Girl, reseña Magical Girl, Sitges 2014, violencia extrema en elipsis