Sitges y Edgar Wright: el fin del mundo

Deja un comentario

agosto 6, 2013 por Roberto García-Ochoa Peces

Sitges 2013 explorará el fin del mundo tras los ojos de Edgar Wright.

worldsend

The World’s End, el último trabajo de Edgar Wright, estará presente en Sitges 2013, junto a los esperados remakes We Are What We Are y Patrick. Todo ello, en una edición marcada por el mal y sus nuevas manifestaciones, y en la que tendrán un especial protagonismo los mercados emergentes y las producciones low cost.

Tras haber descrito el apocalipsis zombi desde la barra de un típico pub británico en Zombies Party (Shaun of the Dead, 2004) o desmembrar el Buddy movie policiaco en Arma fatal (Hot Fuzz, 2007), Edgar Wright completa su trilogía con Simon Pegg y Nick Frost con The World’s End, que vuelve por los fueros de su primera película y cuenta la lucha de un grupo de aficionados a la cerveza y los pubs contra una invasión hostil de alienígenas. Wright vuelve así al territorio que le dio fama consolidando de este modo esa faceta paródica del género británico que también ha triunfado en los últimos años con títulos como Doghouse (Jake West, 2009), Attack the Block (Joe Cornish, 2011) o Grabbers (Jon Wright, 2012), todas ellas presentes en anteriores ediciones de Sitges.

Sitges 2013 también abrirá sus puertas a uno de los grandes autores del cine europeo actual como es Alex Van Warmerdam, que presentará en la Sección Oficial su nueva película Borgman, que causó sensación en el ultimo Festival de Cannes. Borgman es una comedia negra inclasificable, que bordea los territorios del terror y lo absurdo, como es habitual en la obra del holandés. Sitges recuperara también algunas de las películas anteriores de Warmerdam.

Borgman_r

Una inquietante imagen a modo de presentación de Borgman

Junto a ello ya se puede decir que el Festival tendrá en su programación películas tan esperadas como We Are What We Are, el remake de Jim Mickle (responsable de Stake Land, 2010) sobre la película mexicana del mismo título vista en la edición de 2010 de Sitges. Otro remake esperado es el de Patrick, basada en la famosa película de terror de Richard Franklyn de 1978 que ha interpretado Mark Hartley, autor del gran documental sobre el cine australiano de género No Quite Hollywood (2008). Una continuación esperada es VHS 2 con nuevos segmentos llenos de horror dirigidos por algunos de los más representativos nuevos valores del cine de género actual como Simon Barrett, Jason Eisener, Gareth Evans, Gregg Hale, Eduardo Sánchez, Timo Tjahjanto o Adam Wingardwith.

Por su parte, la sección Sitges Family presentará la première de una superproducción coproducida desde Catalunya, Mariah Mundi and the Midas Box, una aventura juvenil en la línea de Harry Potter o Los Goonies, con una reparto encabezado por Sam Neill, Michael Sheen y Lena Headey.

WeAreWhatWeAre2_r

We are what we are, el remake, promete emociones fuertes

La 46ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya centrará parte de su atención en ámbitos como las nuevas formas de creación y producción cinematográfica. El Festival mostrará los últimos trabajos de autores consagrados como Takashi Miike o Johnnie To, a la vez que servirá de altavoz a los nuevos talentos del género fantástico, como el festival presentó el pasado 26 de julio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: