Programación completa del 8º Festival del Cine y la Palabra, CiBRA

Deja un comentario

noviembre 14, 2016 por Roberto García-Ochoa Peces

Entre el 18 y el 27 de noviembre se desarrollará la programación, ya disponible, de la octava edición de CiBRA, Festival del Cine y la Palabra que se celebra entre Toledo y La Puebla de Montalbán.

Cartel de la octava edición del Festival CiBRA
 

Este año CiBRA da un paso más en la relación de cine y literatura y, en colaboración con las librerías de la ciudad, potenciará más esa segunda área con la proyección del documental Aunque tú no lo sepas (Charlie Arnaiz, Alberto Ortega), así como a través de diferentes acciones y la presencia de personalidades importantes del mundo de las letras. Estas actividades tomarán forma como parte del espacio paralelo Cibra/Off.

En torno a esta idea de la fuerte relación entre las dos artes se ha desarrollado también el cartel y la promo del festival (dirigida por Hugo Ruiz-Cavaller). Con una imagen en la que se hace un guiño a la mítica película Cinema Paradiso, ambas piezas ponen de manifiesto el papel del cine y la literatura como una ventana a lo desconocido, a un mundo nuevo que te descubre puntos de conexión con otras personas, y que te convierte en espectador y protagonista de la historia que estás viendo (o leyendo).

Esta edición se abrirá el viernes 18 en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, con la proyección del documental El vuelo que nunca regresó, realizado por alumnos de la Escuela de cine y Televisión «Los Realejos» de Tenerife bajo la supervisión de Jonay Alonso y Alejandro Serrano. El acto define la Gala de Inauguración de CiBRA, que supondrá un homenaje al piloto Eugenio Maldonado a través de una charla sobre el cincuenta aniversario del amerizaje en El Sauzal.

El festival cuenta con dos secciones principales. La Sección Oficial se abrirá con Julieta, dirigida por Pedro Almodóvar, y exhibirá asimismo el preestreno del filme británico El editor de libros (Michael Grandage), El hombre de las mil caras (Alberto Rodríguez), Neruda (Pablo Larraín), Un monstruo viene a verme (Juan Antonio Bayona) y Vientos de la Habana (Félix Viscarret). La Sección Carlos Blanco, bajo cuyo nombre se encuadran las cintas que optan al Mejor Guion, presentará Jota, del maestro Carlos Saura, los preestrenos María (y los demás), de Nely Reguera -el lunes 21, día del Cineclub- y la iraní The Salesman (Asghar Farhadí), además de Que dios nos perdone, dirigida por Rodrigo Sorogoyen. Las citadas première irán acompañadas de unas palomitas muy especiales, creadas para la ocasión por algunos de los chefs toledanos más renombrados como Adolfo Muñoz, Pepe Rodríguez o Carlos Maldonado.

Siguiendo esta línea se ha creado la Sección Gastronómica (Toledo es, durante el año 2016, Capital Española de la Gastronomía), que incluirá dos títulos: Un día en el Bulli, el mejor restaurante del mundo (David Pujol, Albert Adriá) y Cooking Up a Tribute (Andrea Gómez, Luis González), en un pase especial para los alumnos de la Escuela de Hostelería de Toledo. Asimismo, dentro de una sección denominada Minicibra se realizarán proyecciones, actividades y talleres para los más pequeños, que incluirán cintas como El principito (Mark Osborne), Ballerina (Éric  Warin, Éric Summer) o Peppa Pig. Las botas de oro (Neville Astley).

Por su parte, la actriz y cantante Ana Belén se erige como nombre propio de esta octava edición. Ella misma será la encargada de recoger, durante la gala de clausura del festival (que se celebrará el domingo 27 de noviembre en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo), el premio ‘Alice Guy’, otorgado a figuras que ensalzan el talento y la lucha por la igualdad de derechos. Galardón que ha ido a parar, en anteriores ediciones, a manos de Isabel Coixet, Dulce Chacón, Marisa Paredes o la periodista toledana Ana Pastor.

Cada año se imparten en CiBRA, conferencias y masterclasses con los mejores profesionales del sector cinematográfico. Este año cambian de localización y podrán disfrutarse, del 21 al 25 de noviembre y en horario de 11h a 13h dentro de Cinesur «Luz del Tajo», de manera completamente gratuita. Los ponentes de este año, en orden de aparición, son:

  • Alicia Luna Goya, al mejor guion por Te doy mis ojos (2004).
  • Ángel Hernández Zoido, montador de cerca de sesenta largometrajes durante más de veinte años de carrera.
  • David Rodríguez, nominado a los premios Goya el último año en la categoría de Mejor Sonido por Mi Gran Noche.
  • Sylvie Imbert, maquilladora de renombre que ha firmado una cincuentena de películas y ha recibido dos premios Goya, por Blancanieves (2012) y Nadie Quiere La Noche.
  • Rodrigo Sorogoyen, director de Stockholm y la recientemente estrenada Que dios nos perdone.

 

A sumar a todo lo anterior, la «Segunda Gala del talento de nuestra tierra», que se desarrollará la tarde del día 25 en el Matadero Lab Toledo con la intención de proyectar cortos de jóvenes realizadores y, en el mismo enclave y un día más tarde, CiBRA acogerá, otro año más, las jornadas de cine y educación dentro de su programación. Coorganizado por Asociación Espiral, Educación y Tecnología, Ceroenconducta y Encine, el evento contará con la mesa redonda “Realidad de la alfabetización audiovisual hoy” y los microtalleres prácticos impartidos por docentes que hacen cine en el aula. Será gratuito y dispondrá de un aforo máximo para 100 personas.

Puedes consultar todos los detalles de la programación así como de las diferentes secciones del festival en su remodelada página web: http://cibra.es. Un espacio que tiene como objetivo convertirse en el punto principal de encuentro y actualidad en la semana en que se produce este evento y durante el resto del año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: