Novedades en DVD de Regia Films
mayo 23, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Ha pasado un largo período desde que Regia Films publicase sus últimos lanzamientos, pero en unas semanas pondrá en circulación dos nuevas referencias dentro de su catálogo. Por un lado, y dentro de su popular colección «Cinema Giallo», dispondremos de La muerte no tiene sexo (La morte non ha sesso, 1968), el primero de los gialli que dirigiese el loable Massimo Dallamano; en otra línea muy diferente, la editora lanza la última realización del controvertido director santanderino Norberto Ramos del Val, Lucero (2019), continuando así la publicación de todos sus largometrajes hasta la fecha actual, a excepción del primero, Muertos comunes (2004). Os presentamos las portadas de los DVD, información de las películas y todos los detalles relativos a ambos lanzamientos.
La muerte no tiene sexo
Franz Bulon (John Mills) es el jefe de la brigada de narcóticos en la policía de Hamburgo. En su último caso investiga una complicada trama de tráfico de drogas en la que se han producido una serie de asesinatos. Pero su complicada vida conyugal, y sus celos enfermizos, le llevarán a imaginar que su propia esposa Lisa (Luciana Paluzzi) mantiene una aventura con el jefe de la banda. Debatiéndose entre el delirio o la realidad, Bulon tomará una decisión definitiva…
La morte non ha sesso (o A Black Veil for Lisa, en su ligeramente revelador título anglosajón, y cuyo montaje es el que ha utilizado Regia Films para su edición) fue el primero de los tres gialli que dirigiera el milanés Massimo Dallamano. Ya en pleno apogeo de nuestro subgénero favorito firmaría ¿Qué habéis hecho con Solange? (Cosa avete fatto a Solange?, 1972) -una de las obras más robustas de toda la historia del mismo- y La polizia chiede aiuto (1974), componiendo así una trilogía que se cerraría con Tráfico de menores (Alberto Negrín, 1978), que él solo se encargaría de escribir junto a otros colegas, debido a su muerte prematura en un accidente en el transcurso del año 1976.
El que nos ocupa, segundo de sus largometrajes tras el documental venezolano Tierra mágica y su debut (bajo el alias de Max Dillman) con el wéstern Bandidos, coproducción entre Italia y España protagonizada por Enrico Maria Salerno, prefigura el tono de seriedad y concisión habitual en su obra posterior, y se centra en indagar en torno a la retorcida psicología del inspector Franz Bulon, interpretado por el (re)conocido actor de origen inglés John Mills. El principal conflicto al que tiene que hacer frente son los profundos celos que siente hacia su mujer, a quien da vida la guapísima Luciana Paluzzi, topándose en su camino de redención personal con el mafioso Max Lindt -Robert Hoffmann, visto, entre otros thriller all’italiana, en Spasmo (Umberto Lenzi, 1974), y que volvería a coincidir con la anterior poco después en Femmine insaziabili, dirigida por Alberto De Martino-. Una apuesta por cierta gravedad temática que Dallamano es capaz de manejar con soltura aunque sin dejar de lado la vertiente genérica del asunto, si bien mostrándose contenido en su puesta en escena (no apuesta por una excesiva violencia en la pantalla). Patrones que perfeccionaría en gran medida en las dos cintas antes mencionadas, erigiéndose en todo un maestro a la hora de entremezclar contención narrativa y explosión adrenalínica, mientras arrojaba una visión de extraordinaria incomodidad dentro de las oscuras tramas e imágenes que compusiera para el universo del giallo.
El disco presenta la película en su relación de aspecto original de 1.85:1, adaptada a televisiones panorámicas, e incluye tres pistas de audio: italiano, inglés y castellano, las dos primeras con sendas pistas de subtítulos adaptados en nuestro idioma. El único extra ofrecido es el final alternativo, presente en el montaje original italiano del filme.
Lucero
Eva tiene una cita que no llega… y algún que otro problema más. No la oirás hablar… ¡Pero la oirás gritar!
El DVD presenta la película en su formato original de rodaje en 2.39:1 con mejora anamórfica y sin pistas de audio, ya que no hay diálogos. Sí se incluye, empero, la banda sonora al completo en una pista independiente, así como otra con comentarios del director, el guionista (Pablo Vázquez), la protagonista (Claudia Molina), y el resto del equipo. Asimismo, entre los contenidos extra se cuentan los cortometrajes Aridai y La perrera, y el propio tráiler de Lucero.