Archivo de la categoría: Giallo
-
Reportaje del pack Forgotten Gialli (gialli olvidado), en Blu-ray por Vinegar Syndrome
Deja un comentariomayo 15, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
Reportaje del pack Forgotten gialli (gialli olvidado), publicado Vinegar Syndrome. Dos cintas españolas, El asesino está entre los 13 (The Killer Is One of Thirteen), dirigida por Javier Aguirre en 1973, y Trauma (1978), de León Klimovsky; más la italiana La polizia brancola nel buio (The Police Are Blundering in the Dark), realizada por Helia Colombo en 1975.
-
Pack de cine giallo olvidado, en Blu-ray por Vinegar Syndrome
marzo 23, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
El sello estadounidense Vinegar Syndrome publica el primer volumen de cine “giallo olvidado”, que incluye tres referencias, con la particularidad de que dos de ellas son títulos íntegramente españoles. Estos son El asesino está entre los trece (Javier Aguirre, 1973) y Trauma (León Klimovsky, 1978), mientras que la otra cinta, italiana aunque coproducida con Turquía, se trata de La polizia brancola nel buio (Helia Colombo, 1975).
-
El giallo a través de su música, en Rutas Enemigas
noviembre 26, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Si la cultura underground es lo tuyo, el próximo viernes 29 de noviembre tienes una cita en la librería toledana Hojablanca. Allí tendrá lugar la grabación del próximo programa del podcast Rutas Enemigas, que versará sobre el cine giallo, pero prestando casi toda la atención a su apartado musical, con especial atención a nombres como Ennio Morricone o Bruno Nicolai.
-
Novedades en DVD de Regia Films
mayo 23, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Regia Films publica dos nuevas referencias dentro de su catálogo. Por un lado, dentro de su colección “Cinema Giallo”, estrena La muerte no tiene sexo, dirigida por Massimo Dallamano en 1968. En una línea muy diferente, ofrece Lucero, la última obra del controvertido cineasta cántabro Norberto Ramos del Val.
-
Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
abril 17, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Se publica el libro “Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano”, escrito por Roberto García-Ochoa Peces. Un exhaustivo ensayo en torno al popular subgénero cinematográfico, nacido en Italia a partir de la colección de novelas con portada amarilla de Mondadori y que se cultivó desde la década de los sesenta del siglo pasado.
-
Entrevista a Hélène Cattet y Bruno Forzani (Laissez bronzer les cadavres)
septiembre 14, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
Hélène Cattet y Bruno Forzani visitaron la pasada edición del Festival de Sitges para presentar Laissez bronzer les cadavres. Durante su estancia pudimos charlar prolongadamente con ellos, y en conjunto con José Luis Salvador Estébenez de la web “La abadía de Berzano”, sobre las novedades de su última película y las constantes presentes en toda su obra.
-
Entrevista a Justin Benson y Aaron Moorhead (The Endless)
junio 3, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
Durante la pasada edición del Festival de Sitges tuvimos la oportunidad de entrevistar, junto a Fiebre de Cabina, a los realizadores Justin Benson y Aaron Moorhead. Son los responsables de The Endless (El infinito), uno de los éxitos indie más interesantes de esta temporada que continúa en parte el estilo y el trasfondo visible en Spring, su obra anterior.
-
4 Mosche di Velluto Grigio en Edición Especial DVD/Blu-ray
marzo 20, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
El estudio italiano Cecchi Gori presenta una edición (muy) especial de Cuatro moscas sobre terciopelo gris, la tercera película perteneciente a la denominada “trilogía animal”, dirigida por Dario Argento en 1971. Presentada en una bonita caja, incluye un libro de 120 páginas, el DVD y Blu-ray del filme restaurado y tres postales, una firmada por el realizador.
-
Novedades de la colección Cinema Giallo, por Regia Films
enero 23, 2018 por Roberto García-Ochoa Peces
Regia Films publica dos nuevas referencias dentro de su loable colección Cinema Giallo. Ya disponible desde hace unas semanas, Amor y muerte en el jardín, dirigida por Sauro Scavolini en 1972, y en breve Días de angustia (1970), de Luciano Ercoli. Os presentamos las portadas de los DVD, información de las películas y todos los detalles relativos a ambos lanzamientos.
-
Entrevista a Sergio Martino
noviembre 20, 2017 por Roberto García-Ochoa Peces
Charlamos con el reputado cineasta italiano Sergio Martino en el marco de la cincuenta edición del festival de Sitges. Quince minutos que se ven reflejados en esta entrevista que nos aproxima a la obra de un director de extrema importancia en el cine de género europeo del s.XX. Un hombre amable y cercano, pese a su apariencia seria. Gracias, don Sergio.