La corrupción de Chris Miller, en Blu-ray por Vinegar Syndrome
junio 28, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
El sello norteamericano Vinegar Syndrome viene publicando cinema bis principalmente proveniente de su propio país, pero de vez en cuando sorprende fijando su mirada en otras latitudes y siempre bajo el denominador común de la calidad en la edición, tanto a nivel de trabajo de imagen como en cuanto al acopio de contenidos adicionales. Así, hace unos meses le ha tocado el turno a una película de nuestra cinematografía, del año 1973 y adscrita a lo que se ha venido a denominar como «giallo a la española», La corrupción de Chris Miller (o The Corruption of Chris Miller, en estricta traducción del título original y tal y como la presentan), dirigida por Juan Antonio Bardem. Un filme si bien algo irregular en su cualidad narrativa, muy estimable en la labor de puesta en escena que lleva a cabo el director madrileño, contando con una aguerrida (y sorprendente) interpretación de Marisol, junto a Jean Seberg y Barry Stokes. Os ofrecemos un repaso a la edición, prestando atención tanto al continente como a su contenido, acompañado de unas líneas previas con el comentario crítico de la obra.
Muchos recordarán La corrupción de Chris Miller a partir del radical cambio de timón que supuso para la cantante y actriz Marisol en el seno de nuestra cultura nacional, acostumbrada a regalar al gran público papeles acordes a su angelical figura. Algunos se fijarán en el nombre de su reputado director, Juan Antonio Bardem, hacedor de obras maestras de nuestro cine del calado de Muerte de un ciclista (1955), Calle mayor (1956) o Nunca pasa nada (1963), para valorar su potencial. Y otros pocos tendrán en cuenta este título como uno de los más fieles exponentes del denominado giallo hispánico, es decir, la serie de películas criminales y de terror que, influidas por la corriente de moda en Italia, se realizaron bajo régimen de producción estrictamente nacional como una suerte de imitación de aquella, con mayor o menor fortuna en el resultado final -véanse, entre otras, Los ojos azules de la muñeca rota (Carlos Aured, 1973), El pez de los ojos de oro (Pedro Luis Ramírez, 1974) o Una libélula para cada muerto (León Klimovsky, 1974)-.
Y lo cierto es que, aunque los condicionantes anteriores tengan interés per se, La corrupción de Chris Miller alberga cierto valor en sí misma considerada, si bien en caso alguno supone la cima de ninguno de ellos. Atendiendo a su cuestión genérica, la adhesión al thriller all’italiana viene dada por el merodeo de un asesino en serie en torno a la mansión en la que conviven Ruth Miller (una Jean Seberg que, según anunciaría con posterioridad en su biografía, aceptó un papel que le disgustaba por razones meramente alimenticias) y su hijastra, la Chris del título, interpretada por la referida, y ciertamente esplendorosa, Marisol, que por aquel entonces contaba con veinticinco años de edad. Aunque solo sean dos (y un tercero, en el arranque, fuera de plano), los virulentos asesinatos son mostrados sin escatimar en explicitud, sanguinolencia y no poco grado de saña, configurándose, además, de manera muy diferente entre sí. Empero, su aparición corresponde más a los derroteros de un libreto -obra de Santiago Moncada- con tendencia a la trampa, que como un verdadero motor para la conducción narrativa de la obra. Y es que el relato dedica casi todo su peso a retratar la tortuosa relación que se establece entre las dos féminas, y en cómo la llegada de un apuesto extranjero, Barney (Barry Stokes), afecta a la misma, para generarse una suerte de triángulo (falsamente) amoroso, repleto de atracción, celos y rencores cruzados en constante punto de ebullición. Lo más parecido a una versión adúltera de la celebérrima Las diabólicas (Les diaboliques, H.G. Clouzot, 1955), que tanto influyera, a su vez, a las diferentes variantes del giallo (y en especial a uno de sus principales escritores y formuladores, Ernesto Gastaldi).
Sea como fuere, se agradece la habitual seriedad de Bardem en la planificación de una historia que no le pertenecía, mostrándose firme en las dos tramas que corren paralelas y capaz de desgranar un halo de amargura existencial a partir de unos personajes enfermos por diversas causas. Entrega, de esta forma, una serie de secuencias de interior que no escatiman en un apartado antes sensual que sexual, frente a la oposición de un exterior finalmente deshumanizado, frío, fatal y carente de explicación para el común de los mortales (pese a la elemental motivación criminal).
El sello estadounidense Vinegar Syndrome recupera esta reivindicable cinta de nuestra cinematografía por primera vez en HD, a partir de un escaneado en 4K del negativo original en 35 mm., que ha conllevado un proceso de restauración de sus imperfecciones y que se ofrece con una relación de aspecto final de 2.38:1. Lo cierto es que La corrupción de Chris Miller luce con una imagen prístina en su loable recuperación para el formato doméstico. El disco Blu-ray tiene dos pistas de audio, en castellano e inglés (que se presenta como la “original” en el menú de inicio, acaso por la implicación de actores de origen anglosajón, quienes probablemente se doblasen a sí mismos en postproducción), ambas en formato DTS-HD 1.0, suficiente como para que tanto los diálogos como la música se escuchen con fortaleza. En el apartado de extras, disponemos de una entrevista de casi una hora de duración con el director, de la mano del periodista, escritor y crítico cinematográfico Diego Galán, a través de su programa “Otras miradas” (en castellano con posibilidad de subtítulos en inglés); otra entrevista de doce minutos con la actriz Jean Seberg (en inglés sin subítulos); un final alternativo con el que se exhibió la cinta para el mercado europeo -el cual, mediante una leve variante en el montaje, relega el espacio de ironía que queda abierto y está presente en el corte principal que ofrece el disco, ofreciendo a cambio una mayor seriedad y amarga contundencia en la conclusión del relato-; los créditos de inicio en español; un leve inserto, asimismo presente en el montaje español, que enseña el obituario de un periódico; y, por último, el tráiler del estreno en cines, en calidad de alta definición. Cabe recordar que se trata de una edición “combo”, ya que demás del Blu-ray se ofrece la película en formato DVD, con idénticas características en cuanto a imagen y sonido salvo la evidente diferencia de la definición estándar propia del anterior formato.
A continuación, un reportaje fotográfico de esta soberbia edición publicada por Vinegar Syndrome, que en su tirada inicial tiene el aliciente de presentarse bajo una funda con llamativos relieves y brillos que pueden observarse en detalle a continuación (pincha en cualquier imagen para acceder a la galería):
Share this:
Categoria: Artículo de coleccionismo, cine español, Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray, Vinegar Syndrome | Etiquetas: Barry Stokes, Blu-ray, Edición Limitada, giallo, giallo español, H.G. Clouzot, Jean Seberg, Juan Antonio Bardem, La corrupción de Chris Miller, Las diabólicas, Marisol, slipcover, The Corruption of Chris Miller, Vinegar Syndrome