Pack de cine giallo olvidado, en Blu-ray por Vinegar Syndrome
marzo 23, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
El sello estadounidense Vinegar Syndrome vuelve a darnos una alegría, en forma de lustroso rescate en formato Blu-ray de joyas olvidadas de nuestro cinema bis. En esta ocasión se trata de un pack de cintas adscritas al giallo, con la peculiaridad de que dos de ellas, El asesino está entre los trece (Javier Aguirre, 1973) y Trauma (León Klimovsky, 1978), son producciones íntegramente españolas, mientras que solo una tiene origen italiano -y no en exclusividad, ya que se trata una coproducción con un país tan poco proclive al subgénero como Turquía-: La polizia brancola nel buio (Helia Colombo, 1975). Se lanzará a finales del mes que viene y, además, lleva la etiqueta de primer volumen, por lo que aún nos aguardan nuevas alegrías en el futuro. Se ofrecen a continuación las características y unas fotografías de adelanto del volumen, extraídas de la propia web de la editora, así como información del resto de sus novedades.
El boxset, cuyo atractivo diseñado se basa en ilustraciones exclusivas creadas por Earl Kessler Jr., se anuncia como limitado a 5.000 unidades y solo se puede adquirir a través de VinegarSyndrome.com (ya están abiertas las reservas), con fecha de salida prevista el próximo 28 de abril. La caja exterior será de un cartón muy robusto y se abrirá en dos piezas, reservándose el interior para tres cajas individuales (amaray transparentes) con un disco Blu-ray por cada uno de los filmes.
Aunque el giallo permanece como uno de los subgéneros más populares en Italia y España, no todas las cintas adscritas a la corriente corrieron la misma suerte desde su estreno comercial, habiéndose perdido su pista desde entonces. Es el caso de los títulos incluidos en este pack, con La polizia brancola nel buio prácticamente invisible desde su aparición en el año 1975, mientras que El asesino está entre los trece y Trauma, más allá de su distribución previa en VHS, solo estuvieron disponibles en España en las colecciones «DVD Bizarro: Cine de Terror Español» y «Cine ‘S’ de la Transición Española», editadas por el sello vallisoletano Divisa allá por el año 2008 en DVDs de una calidad más que discutible y que, sin embargo, permanecían hasta la fecha como la mejor opción para visionar en casa, y de manera legal, estas películas -motivo por el cual cotizan, en la actualidad, a precios nada despreciables en el mercado de segunda mano-. Por lo que respecta al mercado angloparlante, ninguna de ellas ha sido editada legalmente con anterioridad, y es por todo ello que Vinegar Syndrome denomine esta nueva colección como «Forgotten Gialli» (gialli olvidados), presentando estos tres primeros títulos como auténticas «rarezas». A continuación, una pequeña sinopsis y las características técnicas de cada uno:
TRAUMA
Daniel (Heinrich Starhemberg), un escritor en busca de un lugar apartado para trabajar en su nuevo libro, se encuentra atrapado en un apartamento rural regentado por una mojigata joven (Ágata Lys) y su marido enfermo (Aparicio Rivero), que se desplaza en silla de ruedas y permanece aislado en su habitación. Sin embargo, al anochecer, un psicópata comienza a rebanar salvajemente los cuellos de los huéspedes del motel armado con una navaja, y los cuerpos y bienes desaparecen misteriosamente a la mañana siguiente…
Características del disco:
• Blu-ray libre de zona. Formato: 1.85:1. Duración: 87 min.
• Nuevo escaneo y restauración en resolución 2K desde el negativo original en 35mm.
• Audio original en español con subtítulos en inglés (presumiblemente opcionales)
• Audiocomentario con el escritor y especialista en cine de culto europeo Troy Howarth
• Galería con imágenes promocionales de la película
KILLER IS ONE OF 13
Una viuda (Patty Shepard) invita a un grupo de amigos de la familia a su mansión, apartada en una zona rural. Lo que los invitados desconocen es que la verdadera razón por la que han sido reunidos es porque su huésped sospecha que uno de ellos puede haber sido el responsable de la muerte de su marido, y que está predispuesta a desenmascararle. A medida que los invitados comienzan a sospechar unos de otros, lo que desvela siniestros secretos guardados durante demasiado tiempo, un misterioso asesino enguantado en negro comienza a acabar con ellos de las más insospechadas y crueles maneras.
Características del disco:
• Blu-ray libre de zona. Formato: 1.85:1. Duración: 95 min.
• Nuevo escaneo y restauración en resolución 2K desde el negativo original en 35mm.
• Audio original en español con subtítulos en inglés (presumiblemente opcionales)
• Audiocomentario con la autora y editora jefe de la revista Diabolique Magazine, Kat Ellinger
• Galería con imágenes promocionales de la película
THE POLICE ARE BLUNDERING IN THE DARK
Una joven modelo es apuñalada violentamente con unas tijeras hasta morir. Pronto se descubre que otras tres mujeres ya habían sido ejecutadas por un maníaco, y que a todas ellas les unía el hecho de que trabajaban como modelos para un excéntrico fotógrafo de nombre Parisi. Cuando otra mujer que tenía una cita con él es también asesinada, su novio, que trabaja como periodista, decide investigar los crímenes, topándose de lleno con Parisi, quien le revela que está trabajando en la invención de una cámara capaz de capturar los pensamientos de la gente.
Características del disco:
• Blu-ray libre de zona. Formato: 1.85:1. Duración: 87 min.
• Nuevo escaneo y restauración en resolución 2K desde el negativo original en 35mm.
• Audio original en italiano con subtítulos en inglés (presumiblemente opcionales)
• Audioensayo con la historiadora y crítica Rachael Nisbet
• Galería con imágenes promocionales de la película
El resto de novedades que presenta Vinegar Syndrome para abril no se antojan menos jugosas. Quizá la que presente un mayor atractivo sea The McPherson Tape (Dean Alioto), por enumerarse como el primer found footage de temática alienígena de la historia, adelantándose en diez años a buena parte de lo que ofrecieran Daniel Myrick y Eduardo Sánchez en The Blair Witch Project (El proyecto de la bruja de Blair, 1999)-; el horror sexual teñido de vampirismo con estética noventera de Pale Blood (V.V. Dachin Hsu, 1990) y, por último, Jugando a matar (Dolly Dearest, Maria Lease, 1991), que sigue la estela que marcara Muñeco diabólico (Child’s Play, Tom Holland, 1988), completan el lote.