Crowdfunding de Numax para publicar Caballo dinero y Vitalina Varela en Blu-ray

noviembre 27, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces

NUMAX son una cooperativa de trabajo asociado sin ánimo de lucro formada por personas procedentes de diversos ámbitos de la creación y difusión cultural que decidieron colaborar para hacer juntos lo que estaban acostumbrados a hacer por separado. NUMAX es un cine, una librería y un laboratorio de diseño, comunicación y producción audiovisual. Así se definen ellos mismos en su página web, y hace unos días han decidido lanzar una campaña de micromecenazgo (o crowdfunding), a través de la plataforma Verkami, para poder publicar en Blu-ray y DVD las dos últimas películas realizadas por el portugués Pedro Costa, Caballo dinero (de la que ya os detallamos sus enormes virtudes hace cuatro años, cuando tuvo un estreno reducido en salas españolas) y Vitalina Varela, de reciente exhibición estas últimas semanas del 2020, en conjunto con un libro que aborda la figura de este genial cineasta, así como otros atractivos packs en función de la contribución escogida. Desde Doble Kulto Cinema creemos en esta loable iniciativa y por eso la apoyamos y difundimos, animando a todos los interesados en estas magníficas cintas a hacer lo propio.

 
Crowdfunding en Verkami para publicar cine de Pedro Costa

Presentan por primera vez Vitalina Varela y Caballo dinero en una edición conjunta y limitada a 500 unidades, las dos películas que conforman el díptico fundamental del cine contemporáneo y los dos trabajos más recientes de Pedro Costa.

Como afirma el prestigioso crítico de cine Jonathan Rosenbaum: «Las películas de Pedro Costa son el cine del futuro, en parte por su escala íntima. A medida que las vamos conociendo mejor, su estatura crece».

Contenidos del pack:

Crowdfunding en Verkami para publicar cine de Pedro Costa

El libro de 128 páginas ¿Cómo podemos vivir juntos?:

Este ensayo supone un interesantísimo y ágil recorrido por las cuestiones narrativas y procedimientos que se ha planteado Costa a lo largo de su carrera, partiendo de comparaciones y alusiones a grandes maestros del séptimo arte: Chaplin, Renoir o Rivette; Rosselini, Ozu y Godard; las producciones al uso de Hollywood y la serie B. El autor desglosa uno tras otro, con una facilidad pasmosa y una naturalidad sorprendente, con un lenguaje claro y directo, el trabajo de muchos cineastas y momentos concretos de la historia del cine para recordar qué los hacía singulares y por qué algunos creadores lograban desmarcarse del resto y trascender el trabajo, la profesión o la rutina para alcanzar algo más: una singular manera de concebir el cine, y por ende, la vida.

Para complementar el texto de Costa, hemos reunido a unos acompañantes de auténtico lujo que nos han cedido sus textos, por primera vez en español: Víctor Erice, Jean-Louis Comolli y Jacques Rancière. Por si fuera poco, el libro reproduce las fotografías de Jacob A. Riis (cedidas por el Museum of the City of New York para esta edición) que inspiraron a Pedro Costa para Caballo dinero, e incluye los diálogos de esta y Vitalina Varela editados en primicia. A continuación, un desglose de los contenidos del libro:

  • “Pedro Costa”, por Víctor Erice.
  • Caballo dinero. Diálogos.
  • “Noches sin día y días sin noche”, por Jean-Louis Comolli.
  • ¿Cómo podemos vivir juntos?, por Pedro Costa.
  • “Vitalina Varela. Los hechos”, por Pedro Costa.
  • «Dos ojos en la noche», por Jacques Rancière.
  • Vitalina Varela. Diálogos.
  • 12 fotografías de Jacob Riis cedidas por el Museum of the City of New York.

 

El Blu-Ray y DVD de Vitalina Varela:

Desde su presentación en el Festival de Locarno donde conquistó los galardones a mejor película y mejor actriz, ha sido considerada como una obra maestra del cine contemporáneo. Así lo ha reconocido la prensa más influyente —Sight & Sound, Cinema Scope, Variety, Esquire—, que han incluido en lo más alto de su top anual a esta obra sensible, profunda y enigmática: el impresionante retrato de una mujer que interpreta la historia de su vida. Vitalina Varela es la obra cumbre de una de las trayectorias más revolucionarias del cine mundial.

El Blu-Ray y DVD de Caballo dinero. Retratista prodigioso de la realidad, Pedro Costa ha sobrepasado con su cine la sempiterna barrera que separa documental y ficción para abordar la complejidad de la sociedad y de las personas que la componen, especialmente aquellas clases más maltratadas y desfavorecidas de su Portugal natal. El sueño febril de Ventura nos abre un pasadizo secreto entre la Lisboa actual y el 25 de abril de 1974. Primera aparición de Vitalina, que irrumpe con una fuerza inusitada e hito internacional desde su presentación, CABALLO DINERO ha recorrido más de 60 festivales internacionales (TIFF Toronto, NYFF New York, BFI London, Viennale, Mar del Plata, BAFICI, IFFR Rotterdam, Jeonju, etc.), participando en la competición internacional del Festival de Sevilla 2014, y obteniendo el premio especial Filmadrid 2015 y a la mejor película en IBAFF 2015.

Extras de vídeo de la edición:

  • Nuestro hombre (O nosso homem, Pedro Costa, 2010, 23’). Con subtítulos disponibles en español e inglés.
  • Presentación y coloquio alrededor de Caballo dinero, con Víctor Erice y Pedro Costa, en el preestreno español de la película el 22 de septiembre de 2016, celebrado en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes en Madrid.
  • Tráiler español de Caballo dinero.
  • Tráiler español de Vitalina Varela.

 
Idiomas:

  • Caballo dinero subtitulada al español, gallego e inglés.
  • Vitalina Varela subtitulada al español, gallego, catalán e inglés.

 

Coordinación editorial: Ramiro Ledo y Manuel Asín. Editor de contenido: Manuel Asín. Transcripción del portugués: Raquel Schefer. Traducciones: Samuel Solleiro, Manuel Asín, Ramiro Ledo, Eloy Enciso, Marta Díaz, Pedro Costa.

 
Modalidades de aportación y calendario:

Para llevar a buen puerto este proyecto único, hemos diseñado múltiples modalidades de aportación, además de un suplemento para aquellos que deseen recibir el pack en Baleares, Canarias o Europa continental.

Crowdfunding en Verkami para publicar cine de Pedro Costa

Esta edición única a precio especial estará solo disponible en Verkami por tiempo limitado. Para premiar y agradecer a todos los mecenas que nos ayuden a financiar este proyecto, hemos ideado una serie de recompensas muy golosas, como una bolsa 100% algodón impresa en cuatricromía en edición limitada o el Pack coleccionista de El león duerme esta noche, de Nobuhiro Suwa, otro cineasta capital del panorama internacional contemporáneo. También abrimos la posibilidad de ofrecer a las librerías interesadas un set de 10 packs a un precio insuperable.

El crowdfunding será la única fuente de financiación externa y su éxito determinará que podamos o no seguir adelante con la edición. Haremos una tirada limitada de 500 unidades.

Pre-lanzamiento: 24 de noviembre

  • Lanzamiento: 26 de noviembre
  • Fin de la campaña: 25 de diciembre
  • Entrega de recompensas: entre el 4 y el 8 de enero

 
Sobre el director:

Crowdfunding en Verkami para publicar cine de Pedro Costa

Pedro Costa (Lisboa, 1959) es el cineasta portugués contemporáneo más importante de su generación. Siendo joven, abandona sus estudios de Historia para ingresar en la Escuela Superior de Teatro y Cine de Lisboa, donde recibe clases de cineastas portugueses históricos y destacados como Paulo Rocha, Alberto Seixas Santos o António Reis, influencia confesa del director. Tras trabajar como asistente de dirección de cineastas como Jorge Silva Melo, Manoel de Oliveira o João Botelho, en 1989 debuta en la realización con O sangue, film que atrae la atención de la crítica internacional por un uso innovador del lenguaje cinematográfico, que remite a grandes autores de la historia del cine como Robert Bresson o Nicholas Ray. Cinco años más tarde, con Casa de Lava (1994), Costa se aproxima por vez primera a la comunidad de inmigrantes caboverdianos de Lisboa, un interés que ya no abandona a lo largo de toda su carrera, en filmes como Ossos (1997), Juventude em Marcha (2006) o No quarto da Vanda (2000), premiada en los certámenes de Cannes, Locarno, Yamagata o Cinéma du Réel. En los últimos años participa en películas colectivas junto a Apichatpong Weerasethakul, Chantal Akerman, Víctor Erice o Aki Kaurismäki, como O Estado do mundo (2007) o Centro histórico (2012). Entre sus influencias cinematográficas se aprecia la vanguardia de Jean Marie Straub y Daniele Huillet, pero también cierto cine hecho en Hollywood. Juventude em marcha (2006), nominada en Cannes, es considerada por muchos una revisión de El sargento negro, de John Ford. Otros cineastas de la industria norteamericana que se avistan en su cine son Howard Hawks, Fritz Lang y Jacques Tourneur. Ha impartido seminarios y talleres de cine en diferentes países y ha sido profesor en la Sarajevo Film Academy. Su obra ha sido objeto de retrospectivas en cinematecas de todo el mundo y museos tan prestigiosos como la Tate Modern de Londres. En España se han estrenado sus tres últimos largometrajes hasta la fecha: el documental Ne change rien (2009) dedicado a la cantante francesa Jeanne Balibar, Caballo Dinero (2014), ganadora del Leopardo a la mejor dirección, y Vitalina Varela (2019), Leopardo de Oro a la mejor película del Festival de Locarno. Estas dos últimas películas han sido distribuidas por NUMAX Distribución en 2016 y 2020.

Más información sobre esta campaña en la página web de Verkami. Y sobre las películas en la de Numax Distribución.

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: