Laissez bronzer les cadavres, en Blu-ray por Le Chat Qui Fume

agosto 12, 2021 por Roberto García-Ochoa Peces

Laissez bronzer les cadavres es la última película hasta la fecha dirigida por Hélène Cattet y Bruno Forzani, después del neogiallo L’étrange couleur des larmes de ton corps (2013). En ella vuelven a realizar un sublime ejercicio de estilo, sustituyendo en esta ocasión los cuchillos afilados por pistolas atronadoras, en lo que supone un homenaje al Spaghetti Western y al poliziotteschi siempre bajo su recargada mirada. La cinta pasó por el festival de Sitges del año 2017, donde tuve la ocasión de entrevistar a sus responsables, si bien permanece inédita en salas comerciales y en formato físico en España, solo disponible en streaming. La reivindicamos, pues, a través de su edición francesa en Blu-ray, editada por el magnífico sello Le chat qui fume, que destripamos en el siguiente reportaje.

 

Un viejo matón y su banda dan un golpe por valor de 250 kilos de lingotes de oro y huyen a recluirse en un abandonado paraje del interior de una isla mediterránea. Sin embargo, un escritor bohemio, su musa y una pareja de policías que frecuenta la zona desencadenan un agrio enfrentamiento entre los presentes, a la vez que pone a prueba las alianzas previamente definidas…

La cinta, adaptación de la novela homónima de Jean-Patrick Manchette y Jean-Pierre Bastid publicada en la colección de Série Noire en 1971, es una apisonadora audiovisual que despliega la mayor parte de su poderío a partir de un complejo engranaje de imágenes hiladas por un montaje corto pero excelso, que se pauta a partir de un cronómetro que se interpone recurrentemente entre las mismas y que dicta los tiempos desde la acción principal, esto es, el atraco del oro y la huida, hasta sus sangrientos derroteros posteriores, es decir, el tiroteo y la pelea por el botín.


 

Pero no es el único asidero de esta despampanante obra, sino que sus elaboradas secuencias, inundadas de un color que se satura hasta el punto de cegar al que las mira, suponen un juego cromático con respecto a los personajes y sus vivencias, moviéndose entre la violencia hiperbólica, el erotismo sugerido (que no explicitado) y el salto hacia el onirismo más embaucador. Además, el lenguaje referencial que gustan de practicar la pareja de realizadores belgas no acaba en lo visual o lo genérico -la historia, mínima, vuelve a desecharse, moldearse y amalgamarse para esgrimir un sentido homenaje a sus amados filmes italianos de los setenta; si en la anterior se trataba del giallo, en esta se da paso a una mezcla de sensaciones encontradas entre el poliziottesco y el Spaghetti Western-, sino que se extiende al apartado sonoro, donde su diseño y ejecución se cuida hasta un detalle rayano en lo enfermizo y, por extensión, claro está, en lo relativo al acompañamiento musical, iluminado con temas de Ennio Morricone -entre ellos, el magnífico coro infantil de Chi l’ha vista morire?-, Stelvio Cipriani o Nico Fidenco, luminarias de aquel cine bis por el que profesan un amor confeso.

En resumidas cuentas, Laissez bronzer les cadavres es un nuevo deleite audiovisual por obra de la fecunda imaginación de Hélène Cattet y Bruno Forzani que bien merece disfrutarse en una pantalla lo más grande posible, potenciada con un buen equipo de sonido. A falta de un nuevo proyecto al que agarrarse, el disco en alta definición que contiene este pack bien merece un concienzudo repaso.


 

La película permanece inédita en salas comerciales, así como tampoco ha sido editada en formato físico dentro de nuestras fronteras, siendo solo visible a través de la plataforma Filmin. No obstante, en Francia, donde suelen acostumbrar a reconocer, y por tanto a mimar en consecuencia, sus productos (incluso los no cinematográficos), salió esta edición en doble DVD más Blu-ray presentada en un lujoso digipack a todo color. Se ofrece la película respetando su formato original de rodaje en 2.35:1, con el audio original en francés, codificado en DTS-HD Master Audio 5.1, y se dispone de subtítulos opcionales en francés para sordos, holandés e inglés; como extras se cuentan hasta cinco entrevistas con miembros del reparto, el escritor Jean-Pierre Bastid y el director Doug Headline, y dos de los cortometrajes previos de Cattet y Forzani: Santos Palace (2006) y O Is for Orgasm (2012), entre los cuales realizaran Amer (2009), la obra que puso al aficionado fantástico tras su pista.

A continuación, un reportaje fotográfico de la edición (pincha en cualquier imagen para acceder a la galería):

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: