A Serbian Film

Deja un comentario

mayo 24, 2013 por Roberto García-Ochoa Peces

Crítica de A serbian film, dirigida por Srdjan Spasojevic. Una película modesta pero con ánimo de causar escándalo y algo más. Consiguió su propósito obteniendo la calificación de película X en nuestro país, algo del todo infrecuente para una película de ficción no pornográfica. Condenada al ostracismo comercial, es necesario explorar las razones que hay detrás de su concepción y analizar la triste idiosincrasia de sus consecuencias.

aserbianfilm_poster

El cine como herramienta de representación polémica llevada al extremo. Eso es lo que significa, en última instancia, A serbian film, la más que controvertida película del año 2010. Curioso que una cinta de estas características -realizada en el más absoluto anonimato, desde las entrañas de un país sumido en el caos social, político y económico, y con la única posibilidad de ser vista en festivales independientes con parrilla tendente al riesgo, todo ello sin atesorar un gran valor artístico en su seno- haya sido capaz de generar un (ilustrativo) debate a su alrededor, por culpa de su condición de pieza agresiva e hiriente con respecto a una serie de elementos que atañen directamente a la condición humana.

aserbianfilm_tortura

Aberraciones de una cultura exótica

La raíz de la polémica viene a partir de su prohibición en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián de 2011, tras la denuncia de una asociación católica que provocó la orden de suspensión cautelar de su proyección por parte de un juzgado. Se denunció incluso al director de Sitges, Ángel Sala, por haber exhibido la película previamente dentro de la programación de su festival. La reflexión a seguir es clara e inmediata: aun teniendo en consideración la brutalidad de alguna de las imágenes que recorren la cinta, ¿es lícita la censura de la obra, nos parezca esta más o menos aberrante en su representación «artística»? ¿Acaso hay en la FICCIÓN una línea roja que se debe impedir traspasar? Entonces, ¿por qué la REALIDAD más cruda -que sin lugar a dudas siempre acaba superando a aquélla, como bien reza el dicho-, esa que los telediarios se ceban en mostrar a base de imágenes cruentas en ocasiones sin editar, no se pone en tela de juicio incluso a pesar de su exhibición en horario restringido, expuesta así a la inmaculada visión de los más pequeños? Es una más de las grandes contradicciones surgidas en el seno de esta sociedad manifiestamente hipócrita a raíz de este tema, magnificado por algunos medios de comunicación supuestamente progresistas que con sus prejuiciosas opiniones acaban emparentándose con esos colectivos reaccionarios que albergan la temible esperanza de devolvernos a los tiempos de la caverna, dictándonos lo que debemos y no debemos ver, con el único objetivo de fomentar la idiotización del ser humano y su sumisión ante el poder fáctico. 

aserbianfilm_sangre

El autocastigo insospechado

Cualquier obra de arte es concebida en un contexto determinado, del que es presa inexcusable, y su valoración por tanto no puede desatenderse del mismo. A serbian film no es diferente, y ya desde su mismo título deja bien clara su identidad, la cual corresponde a la de un país maltratado por la guerra y la barbarie, por el permanente enfrentamiento interno, por la ausencia de estabilidad y el reinado de la locura… Srdjan Spasojevic es uno de los hijos de esa coyuntura, y con esta película ha querido plasmar una tremebunda alegoría de la sociedad que le ha tocado vivir; un impulsivo y desbocado puñetazo ensangrentado contra la injusticia, el miedo y la represión que la historia reciente de Serbia ha causado contra él y los suyos. Una suerte de exorcización de los propios demonios personales que requería de una fuerza y violencia a la altura de la que se había ido acumulando en su interior, prácticamente hasta explotar. Una catarsis.

Y qué mejor tema que el de la pornografía extrema y las snuff movies para representar todo cuanto la afectada mente del director imaginaba; la anulación de la identidad personal y los impulsos sexuales del individuo están íntimamente ligados a la dominancia y se prestan a su mostración violenta en pantalla. No es casual, pues, que el protagonista (un antiguo actor porno de renombre) se vea tentado por la filmación de un nuevo trabajo misterioso, que le ayudará a solventar su maltrecha economía familiar: necesidad, instintiva reacción físico-psicológica y una pizca de morbo por el afán de poder, todo suma.

aserbianfilm_seduccion

La seducción tergiversada

Sin embargo, y a pesar de su interesante premisa inicial, el film no consigue superar su armazón provocador como para llevar a buen puerto su ilusión metafórica -y cuando lo hace, como en el monólogo del personaje del productor frente al protagonista, cae en la superficialidad más trillada, adornada, eso sí, con un punto de loca verborrea que consigue llamar la atención- prefiriendo, en su lugar, ceder ante la vertiente más elemental: mostrar los impulsos más bajos y viles del ser humano ante una situación extrema, en una serie de imágenes atroces y que revelan su lado más oscuro, ciertamente difíciles de contemplar a pesar de no caer en la explicitud (lo cual le hubiera supuesto la ruina artística y comercial definitiva). En su haber, es consecuente con su mensaje y lleva su espiral de locura hasta un final desolador y trágico como pocos, perfectamente nihilista.

Finalmente, es en la visualización de ese mundo horripilante que Spasojevic pone en imágenes donde la película gana enteros. Apropiándose de una estética sórdida que curiosamente lo es más en los pasajes normales que en las escenas pornográficas -donde impera un filtro de pulcritud escenográfica que limpia la conciencia de los verdugos en favor del “arte cinematográfico” que propone su diégesis, a la vez que intimida y deja desnudo al espectador frente a lo que observa- el realizador serbio logra capturar con su cámara la opresión, el nerviosismo y la situación de delirio extremo que rodean al protagonista, acompañando las aberraciones que comete con una atmósfera musical ruidosa, desagradable y demente, que está en consonancia con la maltrecha psique de nuestro desgraciado antihéroe. Un crescendo narrativo en modo estándar cuya oscura ambientación se debe a una fotografía apagada y tendente al claroscuro subrayador, que confiriere a las imágenes un aspecto estilizado sin olvidar el corazón sórdido que recorre el relato. Existe el recurso a los flashbacks reveladores y el montaje es caprichoso a la hora de correr en paralelo a la agresividad de lo mostrado; además, hay evidentes fallos técnicos y algunos aspectos de puesta en escena son claramente mejorables. Y es que el conjunto desprende un innegable (y siempre complicado) aroma amateur, pero no debemos olvidar que nos encontramos ante la ópera prima de su realizador.

aserbianfilm_violacion

La violentación extrema del sexo

A serbian film es ya una película de culto. No es de extrañar, puesto que cuanto más se pretende ocultar algo, más ganas nos entran de mirarlo; la curiosidad es un sentimiento inherente al hombre. No es una buena película, pero sí es lo suficientemente decente a nivel técnico y valiente desde el punto de vista argumental como para que sea tenida en cuenta y, por supuesto y como mínimo, deberíamos tener la posibilidad y el libre derecho a elegir verla, teniendo muy claro de antemano que no es apta para estómagos débiles. No dejará indiferente a nadie, de eso ya no cabe ninguna duda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: