Huellas de pisadas en la luna (Le orme), novedad de Cinema Giallo

Deja un comentario

diciembre 15, 2015 por Roberto García-Ochoa Peces

Regia Films continúa su colección Cinema Giallo y aborda, en su último lanzamiento, un título que bordea su enmarque dentro del subgénero: Huellas de pisadas en la luna (o Le orme). Un thriller psicológico e introspectivo dirigido por el interesante aunque bastante desconocido Luigi Bazzoni, y fotografiado por el maestro romano Vittorio Storaro. 

Huellas de pisada en la luna DVD, de Luigi Bazzoni

Huellas de pisadas en la luna (Footprints on the moon; Luigi Bazzoni, 1975)

Una joven traductora (Florinda Bolkan) sueña con una película de ciencia ficción en la que una expedición a la luna abandona allí a un astronauta, lo que le ocasiona malestar y una palpable sensación de desorientación en su reencuentro con la realidad. Intentando acometer de nuevo su desempeño profesional y mientras habla con varios compañeros, parece no recordar lo sucedido en los días anteriores. Una de las pocas pistas de que dispone, además de un pendiente perdido y un vestido amarillo, es una antigua y desgajada fotografía que exhibe una prominente mansión ubicada en «Garma»: a esa misteriosa villa se desplazará con el objetivo de esclarecer su inestable situación.

Le orme es el significativo título en versión original de la quinta y última realización de Luigi Bazzoni (con la ayuda de Mario Fanelli, sin acreditar), un director de escasa producción y, sin embargo, notable legado. Aparte de los dos Spaghetti Western que filmó, su mayor mérito reside en su incursión en el género giallo, quedando como cumbre la pieza central de su filmografía –El día negro (1971)- pero sin desmerecer a su ópera prima –La mujer del lago (1965)- ni, por supuesto, la cinta que nos ocupa. Curiosamente, si ya en su debut dejaba claro que los contornos de su caligrafía estilística no se ceñían a los patrones del género, cerraría definitivamente su inscripción cinematográfica con un merodeo sin ambages: Huellas de pisadas en la luna (reproducción, por cierto, del título de la película que visualiza y atormenta a la protagonista, con incorporación efímera pero harto maquiavélica de… ¡Klaus Kinski!) no es un giallo al uso, si acaso puede enumerarse como tal.

Huellas de pisada en la luna DVD, de Luigi Bazzoni

Sería mejor definirla como una película de suspense psicológico y punteada con algunos elementos propios de la ciencia ficción, que alberga un marcado acento introspectivo y tono paranoico, y donde los verdaderos asesinatos, su pugna, revoloteo e hipotética resolución, se dirimen en el interior de la afectada mente de Alice -Florinda Bolkan, un rostro que nos resultará familiar, debido a su sufriente desenvoltura en sendos gialli dirigidos por Lucio Fulci: Una lagartija con piel de mujer (1971) y Angustia Angustia de silencio (1972)-. Ello da lugar a una obra en la que sólo se explicita un crimen y donde el interés narrativo reside en una investigación de la psique humana y los traumas personales desencadenados a partir de su desviación, alejada, por tanto, del componente criminal reconocible en estas producciones o, cuanto menos, invirtiendo el sentido de su puesta en escena. Uno de tantos aciertos a través de los que se desarrolla y guía esta historia, donde se prefiere mimar las relaciones que se tejen entre sus personajes a refinar el sentido estético de unas imágenes que, no obstante, siempre se configuran intrigantes bajo la notable fotografía del maestro Vittorio Storaro y que crecen cualitativamente en los imaginarios pasajes lunares. Alucinaciones que ejercen a modo de inteligente símbolo de la fracturación temática que se produce cuando la materia fílmica se plantea maleable, aun sin perder la esencia de su contenido.

Huellas de pisada en la luna DVD, de Luigi Bazzoni

La edición de Regia Films presenta la película en formato 1.85:1 con mejora anamórfica y tiene una imagen aceptable en el estándar del DVD, ofreciendo una pista de audio en idioma italiano (con subtítulos en nuestro idioma) así como otra doblada al castellano. Carece de extras a nivel audiovisual, conteniendo como única propina la carátula reversible, que en este lanzamiento tiene más sentido que nunca: por un lado tenemos el reconocible color amarillo giallo típico de la colección “Cinema giallo”, mientras que en el otro nos encontramos las mismas imágenes pero en un tono azulado; de esta manera, se deja a elección del aficionado la posibilidad de exhibirla en su colección como otra cinta más dentro del subgénero, o bien distinguirla si no tiene a bien esta consideración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: