Argento homenajeado y un par de buenos títulos para comenzar Sitges 2022

octubre 10, 2022 por Roberto García-Ochoa Peces

banner oficial de Sitges 2022
De nuevo en Sitges. Décimo año consecutivo para un servidor (con la forzosa interrupción del año pandémico mediante) para disfrutar del mejor cine fantástico y de terror del planeta tierra. Arrancamos esta edición del 2022 cuando transcurre el cuarto día del festival, pero nos espera una semana francamente intensa de visionados, que, siempre que las fuerzas -y los estrechos márgenes de tiempo- lo permitan, se verán reflejados en forma de líneas a vuelapluma en este sitio tan solo transcurridas unas horas desde las proyecciones. En caliente, de manera apasionada y sin tapujos, así se vertebrarán las crónicas de la 55 edición de Sitges en DobleKultoCinema. Quedan invitados.

 

Deadstream (Joseph Winter, Vanessa Winter) – Panorama Fantàstic

deadstream_posterComenzamos nuestra andadura en Sitges 2022, después de haber arrojado, literalmente, las maletas en el hotel, con esta barrabasada en forma de falso found footage que tiene como protagonista a un streamer de éxito, si bien vilipendiado por sus más recientes atrevimientos. La pareja de directores noveles logra capturar la esencia de este tipo de retransmisiones readaptándola a la gran pantalla, se adivina, con la única (y muy loable) intención de hacer disfrutar como un enano al espectador cómplice. Y vaya que si lo logran. Riéndose de formato y de los propios espectadores del mismo, amén de los sustos prototípicos de esta suerte de producciones… pero, al mismo tiempo, aprovechando el tirón para pegarnos alguno por nuestro transitar dentro del caserón abandonado que se erige el otro verdadero protagonista de la cinta. No sería extraño habernos topado, nada más empezar, con la que el público puede proclamar como su título favorito del certamen, a tenor de las acaloradas reacciones.


 

Les cinq diables (Léa Mysius) – Oficial Fantàstic Competición

les_cinq_diables-posterCinco años han transcurrido desde que la joven realizadora francesa Léa Mysius presentara en la Quincena de Realizadores de Cannes su ópera prima, Ava, hasta el estreno (inminente en salas comerciales españolas) de su segundo largometraje, Les cinq diables. Un estupendo y austero relato ambientado en una remota villa de los Alpes con ese mismo nombre donde convive una familia de tres miembros, erigiéndose la niña pequeña como eje del mismo para dotarle de un elemento fantástico que da una vuelta de tuerca al tema clásico de la brujería, manteniendo tanto el texto como la puesta en escena una sobriedad y sentido naturalista que no hacen sino indagar y profundizar, de manera paulatinamente reveladora, en las cruzadas relaciones sentimentales que perturban a los personajes. Una apuesta segura dentro de la Sección Oficial a concurso, y una inmejorable manera de empezar nuestro recorrido dentro de la misma.


 

Occhiali neri (Dario Argento) – Oficial Fantàstic – Fuera de Competición

occhiali-neri-posterPara rematar nuestra jornada inaugural, acudimos (el plural, antes que en un sentido mayestático, refiere al constante acompañamiento del bueno de Alfredo Paniagua, cuyas crónicas podéis leer en Fiebre De Cabina) a la première de Occhiali neri, la última cinta del maestro del giallo italiano Dario Argento, subgénero al que regresa en cierta forma. Como ya os hablé con el merecido detenimiento de esta película en su día, prefiero centrarme en reseñar el aspecto relevante que aconteció ayer: su mera presencia, su calurosa, cariñosísima acogida por parte de los fans (incluido Carlos Vermut, que el día anterior había presentado Mantícora, y que no cesaba en su grito de «maestro» justo detrás mío) y su recepción del premio Golden Honorary Award -el resto que pudiera hacerle entrega Sitges ya los tiene en su poder, por lo que era menester crear uno nuevo para la ocasión- con motivo de toda su trayectoria y del capital legado que sus imágenes legan en el fantástico, como bien demostró el excelente vídeo previo a su subida al escenario. A continuación disponéis de un vídeo que muestra precisamente esto, su entrada en la sala Auditori ante el clamor del respetable, en pie. Esperemos que el ritmo no pare y que las numerosas imágenes que aún nos quedan por observar merezcan tanto la pena como las que disfrutamos hoy.

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: