Pack de Cine gótico mexicano: Carlos Enrique Taboada, en Blu-ray por Vinegar Syndrome

abril 5, 2023 por Roberto García-Ochoa Peces

Uno de los lanzamientos estrella del pasado mes de marzo por parte del sello estadounidense Vinegar Syndrome fue un pack de «cine gótico» dedicado al director mexicano Carlos Enrique Taboada, que contiene tres películas pertenecientes a los últimos años de su carrera, a saber: Rapiña (1975), Más negro que la noche (1975) y Veneno para las hadas (1986). No podíamos dejar escapar semejante joya y, de hecho, ya ha llegado a suelo toledano, así que os la mostramos en detalle en este reportaje fotográfico que incluye un breve comentario sobre la carrera del director y cada uno de los títulos. Ojalá pronto se animen con otras cintas de su loable filmografía, rescatada aquí solo en una pequeña parte bajo la conocida excelencia visual marca de esta editora.

 

Pack cine gótico Taboada portada slipbox

 
Carlos Enrique Taboada fue uno de los más grandes directores nacidos en México, y su filmografía se extiende a lo largo de tres décadas, desde mediados de los años sesenta a mediados de los ochenta. Exploró distintos géneros siempre con un ojo muy crítico para con la sociedad burguesa de su país, recorriendo el drama más o menos puro (Rubí, 1970), o bien introduciendo elementos bélicos (La trinchera, 1969), de acción (El negocio del odio, 1972) o terror (Vagabundo en la lluvia, 1968) en sus demoledoras y, por lo común, metafóricas historias. Pero fue a raíz de su incursión en el terror de configuración gótica con Hasta el viento tiene miedo (1968), seguida de la no menos desdeñable El libro de piedra (1969), como se ganó la fama internacional, comenzando con aquel una trilogía que se prolongaría en dos de los tres títulos incluidos en este pack: Más negro que la noche (1975) y Veneno para las hadas (1986, su último largometraje), en las que vuelve a ofrecer una aterradora visión de nuestra especie, si bien desde distinto foco: el choque que se produce entre lo moderno y lo ancestral cuando lo primero irrumpe sin haber sido llamado, y el de inocencia corrompida, manipulada y, en última instancia, fatal, en el caso de la segunda obra citada. Rapiña, del mismo año que Más negro…, es otra de sus cintas más destacadas, donde ofrece una contundente y descorazonadora visión sobre la condición humana, radicándose para ello, empero, en el corazón del México rural, lo que eleva su discurso por encima de condiciones sociales y géneros (también cinematográficos).
 
Pack cine gótico Taboada contraportada slipbox

En lo referente a la presentación de este pack de «cine gótico» -que no puede considerarse como tal, dada la inclusión de Rapiña dentro del mismo- por parte de Vinegar Syndrome, como puede apreciarse en las fotografías dispone de una caja exterior («slipcase»), que contiene en su interior una funda («slipcover») ilustrada y con relieves en las letras, tanto en su portada como en la contraportada, donde se especifican los títulos de las películas incluidas, así como un libro de cuarenta páginas con reveladores y bien contextualizados ensayos a cargo de Oralia Torres de la Peña, Samm Deighan y Abraham Castillo Flores; esta funda interior contiene, a su vez, una caja estándar de tipo «amaray» con los dos discos Blu-ray libres de región, reversible con las mismas imágenes que podían apreciarse en la robusta caja exterior.

Relativo a los discos, los tres filmes se presentan en su relación de aspecto original de 1.85:1, con una pista de audio en formato mono y en el idioma original español, y la inclusión de subtítulos opcionales en inglés. Puedo asegurar que la calidad de imagen de las obras es sencillamente sorprendente, aun manteniéndose el grano cinematográfico original donde proceda y pese a algunos defectos -rayones o manchas ocasionales- inherentes a los negativos originales de cámara en 35 mm., de donde ha partido la editora para realizar su habitual loable y eficiente trabajo de escaneado a resolución 4K y remasterización, lo que posibilita que podamos volver a disfrutar de estas maravillas de semejante manera en casa. Por último, en cuanto al apartado de extras, si bien escaso en duración (apenas 50 minutos en total), se antoja ilustrativo en el contenido, con un ensayo audiovisual para cada película por parte de la doctora en estudios fílmicos Valeria Villegas (en inglés con subtítulos opcionales en este mismo idioma).
 
Pack cine gótico Taboada interior libro 1
 
A continuación ofrecemos la sinopsis de cada título, así como el tráiler del lanzamiento creado por la propia Vinegar Syndrome. Al final de este texto encontraréis una galería de imágenes donde puede observarse en detalle el pack, a través del reportaje fotográfico creado para la ocasión (pincha en cualquier foto para acceder).

Veneno para las hadas:
Cuando la joven Flavia (Elsa María Gutiérrez) llega a su nueva escuela, rápidamente se hace amiga de Verónica (Ana Patricia Rojo). Lo que comienza como una amistad inocente se vuelve aterradora cuando Verónica se revela como una bruja. Insegura de la verdad, Flavia entra en una relación manipuladora como cómplice de Veronica cuando la línea entre lo real y lo imaginario se desdibuja y conduce a una espiral de magia, muerte, sacrificio y crimen.
 

Más negro que la noche:
Ofelia (Claudia Islas) acaba de enterarse de la muerte de su tía, en quien nunca había confiado. En un siniestro giro del destino, ahora ha heredado la propiedad de su tía, junto con todos sus inquilinos, vivos y muertos. Invitando a sus tres mejores amigas, Ofelia se muda a esta casa gótica, pero poco después de ignorar las solicitudes póstumas de su tía de cuidar a Béquer, el gato doméstico, sus vidas dan un vuelco cuando los horrores se revelan y una fuerza sobrenatural comienza a acosar violentamente a las mujeres.

Rapiña:
El leñador Porfirio (Ignacio López Tarso) siempre ha aceptado su exigua existencia, sin embargo, un día, mientras trabajaba en una montaña remota y boscosa, es el único testigo del accidente de un avión de lujo. Desesperado por escapar de sus circunstancias y con la noble intención de brindar un porvenir a su mujer y gestante hijo, aprovecha la oportunidad para saquear los escombros con su vecino y compañero de trabajo, Evodio (Germán Robles). Pero pronto, sus planes idealistas no tardan en torcerse para conducirse hacia la traición y la violencia…

 


 

Anuncio publicitario

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: