-
mayo 15, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
Reportaje del pack Forgotten gialli (gialli olvidado), publicado Vinegar Syndrome. Dos cintas españolas, El asesino está entre los 13 (The Killer Is One of Thirteen), dirigida por Javier Aguirre en 1973, y Trauma (1978), de León Klimovsky; más la italiana La polizia brancola nel buio (The Police Are Blundering in the Dark), realizada por Helia Colombo en 1975.
Categoria: Artículo de coleccionismo, cine español, Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray, Giallo, Vinegar Syndrome
| Etiquetas: Blu-ray, cine giallo, Edición Limitada, El asesino está entre los trece, forgotten gialli, Helia Colombo, Javier Aguirre, La polizia brancola nel buio, León Klimovsky, pack gialli olvidado, The Killer Is One of Thirteen, The Police Are Blundering in the Dark, Trauma, Vinegar Syndrome
-
mayo 11, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de La región salvaje, cuarto largometraje en solitario de Amat Escalante, cineasta mexicano nacido en España en el cual relata una insólita historia de ciencia ficción con tintes de horror a partir de sus propias vivencias en el estado de Guanajuato. La temática del sexo corrompido vertebra tanto esta como buena parte de su obra.
Categoria: Cine de culto, Cine de terror mexicano, Cine fantástico y de terror, Cine inédito, Crítica
| Etiquetas: Amat Escalante, bestia del espacio, ciencia ficción mexicana, cine mexicano, crítica de cine, crítica La región salvaje, Eden Villavicencio, Jesús Meza, la psique del sexo, La región salvaje, Ruth Ramos, sexo desvirtuado, Simone Bucio, The Untamed
-
febrero 11, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
El sello norteamericano Vinegar Syndrome vuelve a fijarse en nuestro cinema bis y publica Secta siniestra (Bloody Sect), dirigida por Ignacio F. Iquino en 1982. Disponible desde hace unos meses, desgranamos a continuación este espléndido Blu-ray, con algunos comentarios sobre la propia película y obra del cineasta catalán.
Categoria: Artículo de coleccionismo, cine español, Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray, Vinegar Syndrome
| Etiquetas: Bloody Sect, Blu-ray, Carlos Martos, Diana Coca, Edición Limitada, Emma Quer, Ignacio F. Iquino, Juan Zanni, Secta siniestra, slipcover, Steve McCoy, Vinegar Syndrome
-
enero 22, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
2019 llegó a su fin hace tres semanas, pero Doble Kulto Cinema no podía quedarse sin publicar su ya tradicional lista con lo mejor de la temporada cinematográfica. A continuación os ofrecemos una selección con los diez mejores estrenos, bajo un criterio personal, aunque justificados uno a uno.
Categoria: Cine de autor, cine español, Cine fantástico y de terror, Cine social, Crítica, Estreno
| Etiquetas: An Elephant Sitting Still, Érase una vez en... Hollywood, Bi Gan, Dolor y gloria, El irlandés, Historia de un matrimonio, Hu Bo, joker, La casa de Jack, Largo viaje hacia la noche, martin scorsese, mejores-estrenos-2018, midsommar, parásitos
-
octubre 13, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Palmarés de la 52 edición del Festival de Sitges, con la película española El hoyo, dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, como ganadora de la Sección Oficial. Premio especial del jurado y Méliès d’Argent a la mejor película para Adoration, mientras que Kleber Mendonça & Juliano Dornelles se llevan mejor dirección y el premio de la crítica José Luis Guarner por Bacurau.
Categoria: Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: adoration, bacurau, El hoyo, Galder Gaztelu-Urrutia, huachicolero, Juliano Dornelles, Kleber Mendonça, Sitges, sitges 2019, sitges 52
-
octubre 11, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Alcanzamos nuestro ecuador en Sitges 2019, y vislumbramos el poderío de Swallow dentro de la Sección Oficial. Además, volvemos a adentrarnos en otra de las extrañas ficciones de Quentin Dupieux y disfrutamos de los thriller de acción asiáticos The Gangster, the Cop, the Devil y The Wild Goose Lake.
Categoria: Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: carlo mirabella-davis, huachicolero, Juliano Dornelles, Krew Boga, le daim, les particles, Sitges, sitges 2019, sitges 52, swallow, the cop, the devil, the ganster, the juniper tree, the wild goose lake
-
octubre 9, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Crónica de nuestra tercera jornada en el festival, donde destacaron, dentro de la Sección Oficial a concurso, la nueva cinta del director belga Fabrice Du Welz, Adoration, así como Bacurau, producción brasileña dirigida por Juliano Dornelles y Kleber Mendoça. Pero con tiempo también para presenciar una pequeña joya en Órbita: Krew Boga.
Categoria: Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: Achoura, adoration, bacurau, bartosz konopka, cine fantástico, Fabrice du Welz, Festival Sitges, Juliano Dornelles, Kleber Mendoça, Krew Boga, Sitges, sitges 2019, sitges 52, Synchronic, talal selhami
-
octubre 8, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Arranca una nueva cobertura del festival de Sitges, que alcanza este 2019 su edición número 52. Os lo contamos en vivo y (casi) en directo, reseñando algunas de las pelis más destacadas de estos últimos dos días: Vivarium, Lux Aeterna, El hoyo o El faro, la esperada nueva obra del director de The Witch.
Categoria: Cine fantástico y de terror, Festival, Noticia, Sitges
| Etiquetas: cine de terror, cine fantástico, Darlin, El faro, El hoyo, Festival Sitges, Lux Aeterna, Luz, Sitges, sitges 2019, sitges 52, The Lighthouse, Vivarium
-
agosto 20, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Nosotros (Us) es la segunda realización del norteamericano Jordan Peele, en la que vuelve a hacer un inteligente y exacerbado uso del género de terror para relegar un enconado discurso sociopolítico radicado en su nación. Ofrecemos un reportaje fotográfico sobre su edición en “steelbook”, desglosando las características técnicas del disco Blu-ray.
Categoria: Artículo de coleccionismo, Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray, Edición Limitada
| Etiquetas: Blu-ray, caja metálica, discurso sociopolítico, Doppelgänger en el cine, Edición Limitada, Jordan Peele, nosotros, steelbook, terror, Universal Pictures España, Us película
-
agosto 13, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de la película argentina “Muere, monstruo, muere”, escrita y dirigida por Alejandro Fadel en 2018. Una mezcla de cine de terror cuasi atávico y wéstern rural que transcurre en Los Andes, dentro de la Provincia de Mendoza, que aún no conoce estreno comercial en nuestro país, tras su paso por el festival de Sitges.
Categoria: cine argentino, Cine fantástico y de terror, Cine inédito, Crítica
| Etiquetas: alejandro fadel, cabezas decapitadas, cine argentino, cine feérico, cine rural, Esteban Bigliardi, horror argentino, Los salvajes, monstruo, Muere, Tania Casciani, terror, Victor López, wéstern, weird western