Exhumed Movies. Fanzine de cine oscuro, maldito y de culto.

1

junio 9, 2014 por Roberto García-Ochoa Peces

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

De un tiempo a esta parte resulta incuestionable que la pasión enfocada a plasmar por escrito nuestras inquietudes o apetencias cinéfilas de la más diversa índole se ha extendido sin remisión. Así se ha visto reflejado en la inabarcable blogosfera que actualmente conforma el espacio virtual; si bien puede adivinarse con sólo echar un vistazo a la amplia oferta de revistas que, mes tras mes, cubren las estanterías de los kioscos; también se ha dejado ver un notable incremento en el número de volúmenes relacionados con el mundo del cine, ya sea a través del estudio de directores, temáticas, géneros o épocas a explorar dentro de su muy fecunda historia; e incluso en la difusión del medio por televisión y radio, gracias a la aparición de nuevos programas. Todo ello sin olvidar los numerosos festivales especializados que existen o han ido surgiendo en los últimos tiempos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

De todo lo anterior se deduce un interés global por el cine, que sin lugar a dudas siempre ha estado ahí por parte de la población. De por sí, esta diversidad es algo positivo -por una mera cuestión de apertura de posibilidades y amplitud en la elección dentro de las particulares filias de cada cual-, pero lo más relevante del asunto (al menos para el que esto suscribe) es que de entre tanta opinión o escrito, más o menos elaborado, en mayor o menor medida pensado, hayan podido aparecer objetos como éste que lleva por nombre Exhumed Movies. Una publicación sin ánimo de lucro, surgida desde el más absoluto anonimato a partir de la unión de tres amigos locos por el cine más inaccesible, y cuyo único objetivo es dar a conocer (desenterrar, en acertada verbalización de ellos mismos) aquellas películas del pasado más reciente que, hoy día, parecen únicamente accesibles a partir de copias de segunda mano en VHS (fuente de sus propias colecciones particulares) o, si acaso, a partir de búsquedas que, de tan extrañas, se antojan de todo punto impensables en la red.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

No se trata de un fanzine más de cuantos han aparecido en los últimos tiempos a raíz de un boom no por inopinado menos esclarecedor -ha llegado un punto en el que cierta comunidad cinéfila parece haber sufrido el hastío hacia lo estándar, quizás en respuesta a la expansión global antes aludida; de ahí su necesidad de búsqueda hacia el encuentro de algo diferente, más radical y distante del estándar establecido-, sino de uno muy especial. Prácticamente el único que se esfuerza en rebuscar, hasta lo más hondo de la inmundicia cinematográfica, en pos del encuentro de films olvidados, de gemas de lo maldito y estandartes de lo oculto; de gustosa focalización en el terror (con obligadas y recurrentes excursiones al interior del subgénero satánico), no exime el gusto de sus creadores por un cierto cine erótico lindante en el soft porn a la española, tan característico de una época aún muy reciente, bien impresa sobre la memoria de la generación a la que pertenecen sus creadores. Se antojan estos, en definitiva, como portadores de la bandera de lo oculto, para irónica sonrisa del conocimiento del resto de jóvenes cofrades.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y si algo llama la atención de esta publicación, además de todo lo apuntado e independientemente de la calidad intrínseca de las obras reseñadas y la validez de su comentario -ante la novedosa apertura a lo desconocido, se antoja suficiente, al menos en una primera aproximación, la virtud informativa por encima del rigor analítico-, es especialmente la calidad de su presentación. Inundada de color a lo largo y ancho de sus páginas (en cuyos últimos números alcanza la nada desdeñable cifra de trescientas, configurando así un tocho considerable), se construye a partir de una delirante maquetación, repleta de fondos con manchas y formas psicotrónicas, así como valiosas imágenes de archivo o creación propia (el scan como fiel escudero), siempre en consonancia con la particular sensibilidad de la que hace gala el fanzine. Un objeto de culto en sí mismo, en perfecta retroalimentación con su sentido último.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Mucho ánimo a José Antonio Diego, Francisco Javier Castellanos y Sito por su constante guerrilla, locuaz desempeño y sincera capacidad para entregar algo enriquecedor y digno de mirarse, leerse y remirarse. Que sean muchos números más, que nosotros los agradeceremos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

A continuación, el sumario del número 7, el último y recién salido de imprenta. Baste una rápida mirada al mismo para verificar lo especial del asunto, acopio de excepcionalidad y extremismo en un mismo y transgresor pack sin desperdicio:

CINE OSCURO ESPAÑOL

– LA TRILOGIA DE CINE PARAPSICOLÓGICO DE SEBASTIÀ D’ARBO (Dossier 44 paginas)
** Viaje al más allá
** El Ser
** Mas allá de la muerte
> Entrevista a Sebastià D’arbo

– LAS PROTEGIDAS ( Francisco Lara Polop )
– LAS DESARRAIGADAS ( Francisco Lara Polop )

– LOS VIOLADORES DEL AMANECER (IQUINO) (Dossier 30 paginas, con otros films del mismo estilo)
> Entrevista a Daniel Medrán
> Entrevista a Ricard Reguant
> Entrevista a Linda Lay

-VUDÚ SANGRIENTO (MANUEL CAÑO)

-DESNUDA INQUIETUD / Retorno de las tinieblas ( Miguel Iglesias )

-JULIO PÉREZ TABERNERO (2 PARTE)
** Consultorio Sexológico
** Terror Caníbal
** Con las bragas en la mano
** Bragas Calientes
> Una charla con Julio Perez Tabernero (2 parte)

-LA VENGANZA DE LA MOMIA (Carlos Aured)

-LAS VIOLENTAS (Fernando Miranda )
> Una vanguardista charla con Loreta Tovar

-TRAGALA PERRO (Antonio Artero )
* Anexo Especial “Cine Religioso”
> Entrevista a Emiliano Redondo

– EL EXTRAÑO AMOR DE LOS VAMPIROS ( León Klimovsky )
> Entrevista con el vampiro José Lifante

– FIERAS SIN JAULA (Juan Logar)

– EL PEZ DE LOS OJOS DE ORO ( Pedro Luis Ramírez) Dossier

FANTA-RELATOS ILUSTRADOS

– Reflejos del Abismo “Con las entrañas en la muerte”
>Ilustradores de Culto “Entrevista a Luis Sendon”

GIALLOS

-LA MUERTE CAMINA CON TACON ALTO (Ercoli)

– CUANDO LA AMBICION SE TIÑE DE ROJO (Romolo Guerrieri)

ARQUEOLOGIA DEL CINE DEL CULTO

– ESE EXTRAÑO DESEO DE AMAR (Imperioli)

– LES TUEURS FOUS (Boris Szulzinger)

– EL JARDIN DE LOS SUPLICIOS ( Christian Gion)

– LOKIS(Janusz Majewski)

ILUSTRADORES DE CULTO
>Entrevista a Pablo Hellar

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un pensamiento en “Exhumed Movies. Fanzine de cine oscuro, maldito y de culto.

  1. Un genio sebastian d`arbò. donde se pueden conseguir sus peliculas. especialmente «mas alla de la muerte» del año 1986 ? muchas gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Webs de interés

banner fiebredecabina.com
Banner Rutas Enemigas
banner planeta5000.com
Banner noescinetodoloquereluce.com
Gialloteca.es

Cine en casa

A Contracorriente Films logo
banner 39 escalones
banner Intermedio

Cinefilia mensual

Portada Dirigido por... Mayo de 2023
Portada Sight & Sound. Abril de 2023

Publicaciones

Portada de Todos los colores del giallo. Antología del cine criminal, de terror y erótico italiano
Portada del número 10 de la revista Cine-Bis
Portada del número 36 del fanzine El buque maldito
A %d blogueros les gusta esto: