Archivo de la categoría: Cine extremo
-
El hijo de Saúl, de László Nemes
Deja un comentarioenero 20, 2016 por Roberto García-Ochoa Peces
El hijo de Saúl (Son of Saul) es el temprano acontecimiento cinematográfico del recién estrenado 2016. El realizador húngaro László Nemes propone un viaje inmersivo y en primera persona al infierno de los campos de concentración de la Alemania nazi, cercando a su único y temerario protagonista, que acomete una acción esperanzadora en mitad de la barbarie.
-
Entrevista a los hermanos Onetti, presentando el neogiallo Francesca
Deja un comentarioenero 8, 2016 por Roberto García-Ochoa Peces
En el marco de la última edición del festival de Sitges, tuvimos la ocasión de charlar distendidamente con Luciano y Nicolás Onetti, director y productor del filme que presentaban: Francesca. Nos hablan de ella y de sus motivos y referencias que les llevaron a debutar con Sonno Profondo. Dos argentinos obsesionados con el (neo)giallo.
-
Savaged (Michael S. Ojeda, 2013)
Deja un comentarioagosto 18, 2014 por Roberto García-Ochoa Peces
Michael S. Ojeda debuta en la realización con Savaged, una cinta enmarcada en un provechoso cruce genérico (entre el rape & vengeance y el cine de posesiones, pasando por experiencias místicas asociadas a la magia negra y las resurrecciones), para conformar una cinta harto entretenida y bien realizada. Inédita en cines salvo su pase por festivales.
-
Exhumed Movies. Fanzine de cine oscuro, maldito y de culto.
1junio 9, 2014 por Roberto García-Ochoa Peces
El fanzine Exhumed Movies acaba de lanzar su número 7. Una publicación que va tomando cada vez más fuerza dentro del denominado «fandom» nacional. Se trata de otra nueva revisión de ese cine maldito, oscuro y de culto producto de otra época y tan inaccesible para el común de los mortales. Bienvenido sea su aprendizaje y conocimiento.
-
Nocturna 2014: el fantástico, de cerca
4junio 1, 2014 por Roberto García-Ochoa Peces
La segunda edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, Nocturna, se erige como un acontecimiento importante para todo buen aficionado al cine de género. Es una suerte que Madrid pueda albergar algo así, y prueba de ello es que la gente respondió acudiendo en masa a las salas. A continuación, mis impresiones desde dentro.
-
Entrevista a The BAPartists, directores de The taking
Deja un comentarionoviembre 3, 2013 por Roberto García-Ochoa Peces
En el marco del pasado festival de Sitges, tengo la oportunidad de entrevistar, junto al gran Alfredo Paniagua de Fiebre de Cabina, a los directores de la película The taking. Una experiencia audiovisual inmersa en el terreno de la experimentación y que ofrece una brillante relectura sobre la temática del satanismo.
-
A Serbian Film
Deja un comentariomayo 24, 2013 por Roberto García-Ochoa Peces
He aquí un film modesto pero con ánimo de causar escándalo y algo más. Consiguió su propósito obteniendo la calificación de película X en nuestro país, algo del todo infrecuente para una película de ficción no pornográfica. Condenada al ostracismo comercial, es necesario explorar las razones que hay detrás de su concepción y analizar la triste idiosincrasia de sus consecuencias.
-
El cine de Nacho Cerdá. Bordeando la muerte
Deja un comentarioenero 11, 2013 por Roberto García-Ochoa Peces
Artículo que repasa la breve pero muy interesante filmografía del realizador catalán Nacho Cerdá, que con tan sólo tres cortos y un largo se ha hecho un hueco bastante destacado dentro del panorama fantástico español, amén de forjarse una cierta aureola de culto a su alrededor. Descubramos el por qué.