-
junio 28, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
El sello estadounidense Severin Films publica dos títulos dirigidos por Jesús Franco, uno perteneciente a su etapa francesa, Shining sex (o La fille au sexe brillant, 1977), y Bahía blanca (1984), íntegramente español. Se trata de dos Blu-ray de tirada limitada y con múltiples contenidos adicionales.
Categoria: Artículo de coleccionismo, ciencia-ficción, cine español, Cine inédito, Cine sexual, DVD/Blu-ray, Edición Limitada
| Etiquetas: Bahía blanca, Blu-ray, Blu-ray norteamericanos, blu-ray slipcover, cine bis español, cine de culto español, Edición Limitada, Evelyne Scott, Jesús Franco, Jess Franco, Lina Romay, Severin Films, Shining Sex
-
junio 22, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
El Buque Maldito ha publicado recientemente su número 33. Sus contenidos se dividen entre entrevistas a Britt Nichols, George Martin, Javier Elorrieta, Josep Maria Forn o Carlo Maria Cordio, y los artículos sobre José María Elorrieta, una adaptación madrileña de Soy leyenda o el análisis del filme La barca sin pescador, dirigido por Josep Maria Forn en 1964.
Categoria: Cine de culto, cine español, Cine inédito, Cine maldito, DVD/Blu-ray, Fantaterror español
| Etiquetas: Britt Nichols, Carlo Maria Cordio, Carmen Yazalde, Diego López, El Buque Maldito, El Diablo en vacaciones, George Martin, Javier Elorrieta, José María Elorrieta, Josep Maria Forn, La barca sin pescador, La noche de la ira, Los amantes del Diablo, Mario Gómez Martín, Una bruja sin escoba
-
mayo 18, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de In Fabric, cuarto largometraje del inglés Peter Strickland, que permanece sin estreno comercial en nuestro país tras su paso por San Sebastián o Sitges, y que narra las andanzas de un vestido que ocasiona el crimen alrededor de quien lo compra. Misterio y comedia de distinguible sino inglés.
Categoria: Cine fantástico y de terror, Cine inédito, Crítica, Culto joven
| Etiquetas: cine experimental, cine fantástico inglés, Crítica de In Fabric, Fatma Mohamed, In Fabric, Marianne Jean-Baptiste, nuevos cineastas, Peter Strickland, Richard Bremmer, Sidse Babett Knudsen, Steve Oram, vestido asesino, vestido poseído, Zsolt Páll
-
mayo 11, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de La región salvaje, cuarto largometraje en solitario de Amat Escalante, cineasta mexicano nacido en España en el cual relata una insólita historia de ciencia ficción con tintes de horror a partir de sus propias vivencias en el estado de Guanajuato. La temática del sexo corrompido vertebra tanto esta como buena parte de su obra.
Categoria: Cine de culto, Cine de terror mexicano, Cine fantástico y de terror, Cine inédito, Crítica
| Etiquetas: Amat Escalante, bestia del espacio, ciencia ficción mexicana, cine mexicano, crítica de cine, crítica La región salvaje, Eden Villavicencio, Jesús Meza, la psique del sexo, La región salvaje, Ruth Ramos, sexo desvirtuado, Simone Bucio, The Untamed
-
marzo 23, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
El sello estadounidense Vinegar Syndrome publica el primer volumen de cine «giallo olvidado», que incluye tres referencias, con la particularidad de que dos de ellas son títulos íntegramente españoles. Estos son El asesino está entre los trece (Javier Aguirre, 1973) y Trauma (León Klimovsky, 1978), mientras que la otra cinta, italiana aunque coproducida con Turquía, se trata de La polizia brancola nel buio (Helia Colombo, 1975).
Categoria: Artículo de coleccionismo, cine español, Cine inédito, DVD/Blu-ray, Edición Limitada, Giallo, Vinegar Syndrome
| Etiquetas: Ágata Lys, Blu-ray, cine bis español, cine giallo, Edición Limitada, El asesino está entre los trece, forgotten gialli, giallo, Helia Colombo, Javier Aguirre, La polizia brancola nel buio, León Klimovsky, paul naschy, Trauma, Vinegar Syndrome
-
enero 24, 2020 por Roberto García-Ochoa Peces
El Buque Maldito, revista editada por Diego López desde Barcelona, acaba de publicar su número 32. El grueso principal de sus contenidos versa acerca de la 52 edición del festival de Sitges, pero cuenta también con una extensa entrevista al realizador Enzo G. Castellari, así como un análisis del filme O construtor de anjos y de la figura de Juan José Plans.
Categoria: Cine de culto, cine español, Cine inédito, Cine maldito, DVD/Blu-ray, Fantaterror español
| Etiquetas: David Gregory, Diego López, El Buque Maldito, Enzo G. Castellari, Isla Calavera 2018, Juan Diego Escobar, Juan José Plans, Luís Noronha da Costa, Michele Soavi, O construtor de anjos, Orçun Behram, Premio Isla Calavera de Honor, pupi avati, Rudy Riverón Sánchez, sitges 52
-
agosto 13, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Crítica de la película argentina «Muere, monstruo, muere», escrita y dirigida por Alejandro Fadel en 2018. Una mezcla de cine de terror cuasi atávico y wéstern rural que transcurre en Los Andes, dentro de la Provincia de Mendoza, que aún no conoce estreno comercial en nuestro país, tras su paso por el festival de Sitges.
Categoria: cine argentino, Cine fantástico y de terror, Cine inédito, Crítica
| Etiquetas: alejandro fadel, cabezas decapitadas, cine argentino, cine feérico, cine rural, Esteban Bigliardi, horror argentino, Los salvajes, monstruo, Muere, Tania Casciani, terror, Victor López, wéstern, weird western
-
julio 2, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
El Buque Maldito, revista editada por Diego López, alcanza su número 31 y ya está disponible. Entrevistas, entre otros, a Marta May, Silvia Aguilar o José Lifante, así como artículos sobre El bosque del lobo (Pedro Olea, 1970), Alien 2 Sulla Terra (Ciro Ippolito, 1980) o la visita de John Carpenter al pasado festival de Sitges son algunos de sus contenidos.
Categoria: Cine de culto, cine español, Cine inédito, Cine maldito, DVD/Blu-ray, Fantaterror español
| Etiquetas: Alien 2 Sulla Terra: Terror bajo tierra, búsqueda sobre los orígenes del miedo, Ciro Ippolito, Diego López, El bosque de Olea, El Buque Maldito, estrella del rock en Sitges, John Carpenter, José Lifante, Lobishome, Marta May, Pedro Olea, Presagio, Silvia Aguilar
-
junio 24, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
Western, un pequeño filme de origen alemán dirigido por Valeska Grisebach en 2017, aborda la problemática actual acerca de los conflictos socioculturales en el seno de una Europa en permanente estado de movilización. Una brillante reflexión, premiada en algunos de los mejores festivales, que ve de nuevo la luz en DVD y plataformas digitales.
Categoria: Cine inédito, Cine independiente, Cine social, Crítica
| Etiquetas: actores no profesionales, Cine independiente, conflicto sociocultural, Europa rivaliza, meinhard neumann, superioridad moral, valeska grisebach, wéstern
-
abril 11, 2019 por Roberto García-Ochoa Peces
El thriller futurista Beyond the Black Rainbow es la llamativa carta de presentación de Panos Cosmatos, un cineasta que demuestra una clara predisposición por la experimentación audiovisual a través de unas imágenes de cualidad pegajosa y resbaladiza. Como años después ha venido a confirmar a través de su más reciente estreno, Mandy.
Categoria: ciencia-ficción, Cine de culto, Cine inédito, Crítica
| Etiquetas: Arboria, beyond the black rainbow, ciencia-ficción, crítica Beyond the Black Rainbow, Eva Bourne, giallesca, instituto de experimentación, Jeremy Schmidt, mandy, Michael Rogers, panos cosmatos, reclusión femenina, reseña Beyond the Black Rainbow, sci-fi, thriller futurista